Hola Ricardo !
y sí, tenés mucha razón: No todo lo nuevo es mejor y somos víctimas el Marketing de las automotrices... Pero es según como se mire y paso a fundamentar mi particular, humilde y tal vez errado punto de vista: En nuestro bendito país las nuevas tecnologías nos cuestan mucho dinero...y cuando hablo de tecnologías no sólo me refiero a los automotores sino también a la electrónica, medicina, informática, etc. Todo es una cuestión de relación entre lo que ganamos y lo que cuestan las cosas. Eso se llama Standard de Vida. Tomemos un ejemplo: mi primo que vive en Berlín hace 20 años, pagó un VW Gol Full, en 2010, lo mismo que cuesta acá...pero él gana en su trabajo € 2.500 o sean $ 13.500 !! de los nuestros...

¿Cuanta gente en Argentina dispone en el bolsillo de ese dinero por mes..? Ya se que en Europa hay muchos "mileuristas" o sea que ganan alrededor de € 1.000 pero normalmente son empleados nuevos y, aún así, algunos pueden acceder a un auto usado. También no va a faltar quien diga que con lo que gana apenas le alcanza para comer y pagar su alquiler...Pero el hecho real es que le alcanza y encima puede ahorrar unos Euro... Por eso el progreso en las tecnologías se puede costear en esas realidades económicas. Sin ir más lejos el Common Rail, de uso común en Europa, es caro de mantener en Argentina y encima usa gasoil Norma EURO que aquí es salado y no hay en todas partes. Pero ojo que no estoy haciendo promoción de Europa !!!!

Sin ir más lejos hay conceptos diferentes en Brasil, Chile, Paraguay, Bolivia con respecto a lo que significa un cambio de motor...para ellos es un "repuesto". No hay tanta burocracia con los formularios 04 y demás yerbas... En esos países (y debe haber más) cuando rompés un motor, y el arreglo tiene un costo importante, te conviene más poner un nuevo casi por la misma plata !!! Con esas condiciones evidentemente es más fácil acceder y mantener nuevas propuestas técnicas... Pero en nuestro enorme, generoso, bello y misterioso país la realidad es diferente y es ahí, como muy bien pusiste de ejemplo, gana la F-100 V8, fierro si los hay
Conclusión: si ganáramos mejor o la tecnología fuese más barata no nos dolería tanto le evolución y el bombardeo del marketing... Concuerdo también con vos que la Musso está en equilibrio entre las tecnologías tradicionales y algunas innovaciones... Por todo ésto: AGUANTE LA MUSSO !!!!
Un fuerte abrazo desde Tucumán !!!
Marcelo.