buscando como remplazar el viscoso encontré esta buena información para purgar estos motores en el foro "
http://www.mbfaq.com/viewtopic.php?f=14&t=46097 "
"Pasemos a lo que nos interesa ahora.
Si un ventilador tiene las palas de mayor superficie o tienen mas "paso" (Las palas estan mas inclinadas), o ambas cosas, logicamente va a mover mayor flujo de aire y por lo tanto el viscoso ha de hacer mas esfuerzo cuando se acople, si el viscoso esta "blandito" patinara y el ventilador no rendira lo que debiera.
De esto anterior debemos deducir que cada viscoso debe llevar montado el ventilador que le corresponde.
Si las palas fueran iguales de tamaño, forma y paso, el material del que esten fabricadas no tiene mayor importancia.
Muy importante es como sangrar de aire, el sistema de refrigeración.
Se debe proceder de la siguiente manera.
Llenar el deposito de expansión con el coche frio hasta la boca en la primera tacada, despues esperar un poco a que el liquido pase al motor con lo cual el liquido bajará, despues llenar hasta su nivel, volver a esperar para que pase el liquido otra vez al motor, y asi sucesivamente hasta que ya veamos que no entra mas, pero dejandolo a su nivel.
El siguiente paso es arrancar el coche y abrir las llaves de la calefaccion a maximo calor y poner el ventilador del habitaculo como mucho en el punto dos, y ver si al cabo de un poco tiempo el nivel a bajado, si es asi lo rellenaremos y taparemos el bote expansor.
Seguiremos con el motor en marcha y nos sentaremos en el asiento mirando continuamente como va subiendo la temperatura del refrigerante.
Cuando esta llegue a 85º o 90º, aceleraremos el motor hasta 2.000 rpm, y mantendremos ese regimen durante 2 1/2 o 3 minutos vigilando en corto la temperatura, si el sistema tuviera alguna burbuja de aire, con ese regimen de revolucuiones, esa burbuja saldra del sifon o recoveco que la tenia atrapada, y antes llegar al bote expansor, pasará por la culata, provocando una subida de temperatura brutal y muy rapida, (Es posible que el termometro llegue a una velocidad de vertigo hasta los 120º), no nos asustemos pues esa temperatura inmediatamente debe bajar y estabilizarse a 85º o 90º.
En ese momento debemos mirar el nivel del refrigerante y despues con el motor frio, abriremos el tapon y repondremos el nivel de anticongelante.
Al principio de esta operacion y con el motor a 65º o 70º debemos comprobar que o no tenemos calefaccion o el calor que da la calefacción es muy tibio, esa falta de efectividad de la calefacción es el sintoma claro que tenemos aire en el circuito.
Despues y cuando hallamos dado por bueno el sangrado y la calefacción sea completamente eficiente, debemos cerrar las llaves de la calefacción (Poner las ruletas de selección de temperatura) en cero"