Club Musso
MOTOR - Taquies Disparejos
steelwork [ Sábado, 20 Julio 2013, 21:41 ]
Título del mensaje: Re: Taquies Disparejos
Pablo,el problema es que el mecanico anterior ya jugo con la rebaja de los vastagos y segun yo lo veo no les queda mucho que sacarle,1 mm quizas se podria,ademas les saco tambien a los pistoncitos de los taquies viejos,
En este momento tengo todas las medidas,pero me voy a la paguina 1B3-128 donde dice:adaptacion de valvulas,me imagino que te refieres a esa con el tema de la regulacion, te sere sincero,no entiendo como aplican en el manual el tamaño X,por ejemplo,todas mis medidas X estan entre 19.2 y 19.8,me voy a la columna de W=38 (eso tiene el leva),me corro a la derecha de la linea y me indica que debo:usar valv. mecaniz. ,nueva reparada I=105,5 mas menos 0.2mm,como llegan a esta medida?pegale una miradita a la hoja esta,quizas tu veas lo que yo no veo,de antemano gracias.
saludos.
Pablo Duthey [ Sábado, 20 Julio 2013, 22:33 ]
Título del mensaje: Re: Taquies Disparejos
Por lo que vi lo que interpretaste es bien, te indica usar válvula reparada de longitud I=105,5 +/- 0,2mm, no se como llegan a esa medida.
Si lo que tienes para rebajar es hasta 1mm probaría con una que mediste que te daba unos 0,7mm de diferencia (de 35,8 a 36,5mm), se los rebajaría y probaría de colocar el taqui y ver el juego que le quedó, sino tendrás que ir viendo de que lado te permite rebajar e ir quitando de unas décimas y colocar y medir, digamos que si no tiene juego y como mucho quisiera dejarle 0,40mm de juego rebajaría 0,40mm el vástago o el apoyo del taqui y armaría y probaría.
Ahora fijate en la 1B3-102 verás que el juego máximo que debe tener es de 0,40mm (creo que esa es la medida que estabas buscando) si es mayor pide cambiar el taqui, así que debes dejarle menos luz, quizás 0,10mm o 0,2mm, creo que va a ser trabajoso llegar a esa medida armando y desarmando pero bueno, no veo otra solución ya que al estar manoseada ya no te quedan muchas opciones :?
Otra cosa es poder medir cuanto tiene el taqui nuevo cuando esta presionado a tope, con eso podrías calcular cuanta luz deberías tener (Z) antes de armar el árbol de levas, podrías usar una pieza para presionar y medir el conjunto completo (taqui-pieza) y luego descontar el tamaño de la pieza, digo una pieza que quepa dentro del taqui (donde apoya la válvula) y quede afuera del borde para poder medirlo, no se si se entiende :-k
roberto_oscar [ Sábado, 20 Julio 2013, 23:32 ]
Título del mensaje: Re: Taquies Disparejos
Carlos no había prestado atención antes, pero por tus dichos el problema mayor que te enfrentas es la altura de la culata , esta muy baja, por mas que corten el largo de vástago de válvulas y mecanicen el asiento de estas :nono: , ya con una culata de 142,5 da problemas
Con respecto a los botadores, no creo que sea bueno cargarlos de la manera descrita, de esta forma pueden quedar muy ruidosos al poner en marcha el motor, lo tradicional es que carguen con el uso de régimen a 3.000 rpm. + o -
El botador de la foto, el marcado, esto también puede deberse a que no cargo o cargo mal y reboto contra el árbol de levas, hubo casos que se marcan por estar el motor muy fuera de punto
steelwork [ Domingo, 21 Julio 2013, 0:17 ]
Título del mensaje: Re: Taquies Disparejos
Pensamos exactamente lo mismo,en la tarde estuve buscando como medir el taquie presionado como tu lo indicas,no lo veo facil,ya que el resorte se nota firme,quizas con el taladro de banco pueda medir cuanto entra la broca empujando el pistoncito,ya te contare.ahora,ya me habia fijado en la medida de 0,40,entendi eso si que se refiere al maximo tolerable de descarga del taquie,en todo caso,mirando y sacando conclusiones de como funciona el sistema de regulacion hidraulico,se ve que la leva,en todo su contorno, esta en permanente contacto con el taquie y que este se alimenta del aceite a presion solo en el momento, en que la perforacion con ranura del taquie coincide con la perforacion de salida del aceite en la culata,por lo tanto,en cada recorrido,tanto de subida como de bajada,el taquie recibiria un golpe de presion de aceite, manteniendolo siempre lleno y por ende a tope con la leva,segun yo, no veo como el aceite pueda mantener una separacion entre estas dos partes,bueno,mañana vere que hago,si la korando queda confiable,quizas la vaya a dejar a punta arenas,pero para eso aun falta.
saludos y gracias por tu paciencia.
Roberto,coincido contigo con el dignostico,la culata tiene 142. eso es al menos 1 mm menos que nueva,pero,tiene que andar,al menos como lo estaba haciendo,no se a que te refieres con el procedimiento de carga,los taquies estan cero aceite y con su pistoncito que se despalza cuando lo presionas con el dedo,volviendo inmediatamente al soltarlo,aclarame tu "aclaracion" por favor.
steelwork [ Martes, 13 Agosto 2013, 21:32 ]
Título del mensaje: Re: Taquies Disparejos
Aqui estoy de nuevo,recien hoy coloque la tapa o culata,voy a hablar de medidas,andaba,desde hace dos años,con 142 mm de altura,o sea, baja en 5 decimas de mm,al sacarla ahora revisamos el plano y se le tuvo que dar otra peladita,mejor ni digo en que medida quedo,el dueño esta advertido,tenia la tapa del bidon rota y el viscoso con perdida de la silicona,ahora,tengo una duda con el apriete de la tapa,donde dice"par de apriete 90º,esperar 10 minutos,par de apriete 90º",significa:que despues de dar los primeros 90,debo soltarlos y volver a darlos,o dar dos veces los 90º?,la deje colocada sin apretar nada,solo con la mano los pernos a la espera de la info,me imagino que ni el perno central del piñon de la inyectora y el del levas lleva fijador loctite,o si?,con estas respuestas ,ya estaria armando mañana,quedo a la espera.
steelwork [ Martes, 13 Agosto 2013, 22:57 ]
Título del mensaje: Re: Taquies Disparejos
Necesito la info. de los 90º con urgencia,gracias.
Pablo Duthey [ Martes, 13 Agosto 2013, 23:13 ]
Título del mensaje: Re: Taquies Disparejos
botoncito "Buscar" :roll:
Fijate este post Carlos,
TORQUE TAPA DE CILINDROS
Esto es del manual en castellano que esta en el sitio, dice que son 4 (cuatro) etapas, divide la última de 180° en dos de 90° con una espera de 10' entre ellas
Detalle del apriete
Página 7
Página 8
Jorge, después de te dejo un CD por la cochera :wink:
Yo nunca lo hice, el que ha hecho varios es Roberto o Mc Giver, sino enviale un MP a "Daniel e" :wink:
steelwork [ Miércoles, 14 Agosto 2013, 0:43 ]
Título del mensaje: Re: Taquies Disparejos
Gracias pablo,no me servia de mucho el buscar,tengo esta info pero,me confundio la espera entre los dos 90º,pense,y si me equivoco y se cortan,igual dan nervios los 180º,en fin,el dueño esta en antec. de que se colocaran los mismos pernos,por ultimo,mas que la info,que la tenia,necesitaba confirmar los 180º.
saludos.
roberto_oscar [ Miércoles, 14 Agosto 2013, 2:23 ]
Título del mensaje: Re: Taquies Disparejos
como dicen la mayoría de los manuales 90 + 90 , pero yo le daría con cuidado los segundos 90°, en realidad depende de la calidad de los tornillos y la altura de la culata, a pasado no llegar a los segundos 90
steelwork [ Jueves, 15 Agosto 2013, 21:42 ]
Título del mensaje: Re: Taquies Disparejos
Con un tremendo susto,completé los segundos 90º y que sea lo que dios quiera.....
Ahora,la pregunta del dia,o de la noche mas bien dicho:Mi duda tiene que ver con el apriete del bulon central del piñon de inyectora,se pretendio sacarla y despues el dueño desistió,bueno,hoy,al colocar este bulon y darle torque,ya apretado, me di cuenta que la cabeza de este no queda fija con respecto a lo que aprieta,la verdad no se como explicarlo,el asunto es que,como no sabia que mi llave de torque no hacia click al soltar,de pronto me parecio que le estaba dando mucho torque y se me ocurrio soltar el bulon,ahi,al intentar soltar,me fije que la cabeza de este se movia sin girar su hilo,no se si se entiende,con la llave le daba para ambos lados,poca cosa y veia como un movimiento de la cabeza,es como si estuviera apretada pero flotante a la ves,sera asi?,tendra que ver que el piñon tenga ese sistema de avance y no vaya directo a la inyectora?,lo deje apretado al ojo,ya que mi llave,ahora lo se,no suena al reves,si le sigo dando lo corto,pablo,te acordaras?,alguien mas?,creo que es lo unico que me queda por consultar y espero el domingo darle partida,de antemano,gracias.

Pablo Duthey [ Jueves, 15 Agosto 2013, 22:19 ]
Título del mensaje: Re: Taquies Disparejos
Si, la maldita rosca izquierda, me pasó lo mismo, le di con el torquímetro y no sonaba, pero tampoco ejercía mucho esfuerzo, en mi caso es como que si seguía lo zafaba, lo saqué y verifiqué que estaba bien y volví a colocar, apreté a mano hasta donde me pareció quedaría fijado, antes puse sellarrosca, uno azul que evita que se afloje pero que luego se puede sacar sin problemas y así esta hasta ahora.
Con respecto al juego que dices debe ser ese "avance" que tiene, esos contrapesos que hacen como en los distribuidores de motores nafteros de antes (Fiat 600). Ese engranaje se compone de dos partes, una que va fijada a la bomba (la central) y la otra que va por fuera (a la cadena) que va vinculada por estos contrapesos con resortes que le permiten moverse unos grados entre una y otra pieza.
steelwork [ Jueves, 15 Agosto 2013, 23:23 ]
Título del mensaje: Re: Taquies Disparejos
Para que veas,de milagro no corte el perno,ya tanto le había dado que me parecio extraño que no sonara,me decidì a sacarlo y ahí vi el asunto de la cabeza del bulón,ahora, para volver a darle torque que aprox. corresponden a 39 lb/foot,me fui a un perno 17 cualquiera,hilo derecho, y con sorpresa me sono haciendo muy poca fuerza,vuelta a colocarlo en el piñon y ahora le di con mas cuidado eso si,en resumen,tengo pocas posibilidades de colocarle loctite ya que esta,tanto el perno como su alojamiento, llenos de aceite,a juzgar de tu procedimiento,con mayor razón creo que el bulón solo practicamente mantiene las piezas en su sitio,en todo caso,yo creo haberle dado mas de lo debido o lo que dice el manual.
Haciendo memoria,creo que a ti algo relacionado con este perno te paso aquella ves en el bolsón,fue asi?
danielyanes [ Jueves, 15 Agosto 2013, 23:34 ]
Título del mensaje: Re: Taquies Disparejos
Para que veas,de milagro no corte el perno,ya tanto le había dado que me parecio extraño que no sonara,me decidì a sacarlo y ahí vi el asunto de la cabeza del bulón,ahora, para volver a darle torque que aprox. corresponden a 39 lb/foot,me fui a un perno 17 cualquiera,hilo derecho, y con sorpresa me sono haciendo muy poca fuerza,vuelta a colocarlo en el piñon y ahora le di con mas cuidado eso si,en resumen,tengo pocas posibilidades de colocarle loctite ya que esta,tanto el perno como su alojamiento, llenos de aceite,a juzgar de tu procedimiento,con mayor razón creo que el bulón solo practicamente mantiene las piezas en su sitio,en todo caso,yo creo haberle dado mas de lo debido o lo que dice el manual.
Haciendo memoria,creo que a ti algo relacionado con este perno te paso aquella ves en el bolsón,fue asi?
:-k opino que no hay que preocuparse, ya que al ser rosca izquierda tiende a ajustarse y no lo contrario, solo un opinion :-({|=
Pablo Duthey [ Jueves, 15 Agosto 2013, 23:49 ]
Título del mensaje: Re: Taquies Disparejos
Haciendo memoria,creo que a ti algo relacionado con este perno te paso aquella ves en el bolsón,fue asi?
Esa vez no fue ese tornillo, ahí se me había roto la depresora, tuve que cambiar la misma junto con el engranaje de la bomba y la cadena :cry:
Luego en otra oportunidad se me salió de punto y el tornillo en cuestión estaba flojo a pesar de su rosca izquierda, por eso lo armé con sellador, no se si lo habrán dejado flojo o se aflojó estando normal, desde ahí en adelante la reparé yo y por suerte no fallo mas :-$ :pray: 8-[')
steelwork [ Viernes, 16 Agosto 2013, 0:05 ]
Título del mensaje: Re: Taquies Disparejos
Para que veas,de milagro no corte el perno,ya tanto le había dado que me parecio extraño que no sonara,me decidì a sacarlo y ahí vi el asunto de la cabeza del bulón,ahora, para volver a darle torque que aprox. corresponden a 39 lb/foot,me fui a un perno 17 cualquiera,hilo derecho, y con sorpresa me sono haciendo muy poca fuerza,vuelta a colocarlo en el piñon y ahora le di con mas cuidado eso si,en resumen,tengo pocas posibilidades de colocarle loctite ya que esta,tanto el perno como su alojamiento, llenos de aceite,a juzgar de tu procedimiento,con mayor razón creo que el bulón solo practicamente mantiene las piezas en su sitio,en todo caso,yo creo haberle dado mas de lo debido o lo que dice el manual.
Haciendo memoria,creo que a ti algo relacionado con este perno te paso aquella ves en el bolsón,fue asi?
:-k opino que no hay que preocuparse, ya que al ser rosca izquierda tiende a ajustarse y no lo contrario, solo un opinion :-({|=
Daniel,todas las precauciones que tomes con respecto a esa zona,son pocas,en esto,la experiencia ajena si tiene valor ya que las consecuencias son fatales,tanto en lo económico como practico,quedas varado y con mucho por gastar,lo otro seria,si se suelta el perno, ir a reclamar a corea.....
Biodiesel Musso [ Viernes, 16 Agosto 2013, 9:37 ]
Título del mensaje: Re: Taquies Disparejos
si queda con movimiento. es el "avance".
Carlos vas muy rapido para los posts que leo!!
limpia con trapo lo que mas puedas y con alcohol tambien y colocale loctite al perno aunque haya algo de grasitud. sera mejor que nada.
slds
Fredd
danielyanes [ Viernes, 16 Agosto 2013, 9:50 ]
Título del mensaje: Re: Taquies Disparejos
Para que veas,de milagro no corte el perno,ya tanto le había dado que me parecio extraño que no sonara,me decidì a sacarlo y ahí vi el asunto de la cabeza del bulón,ahora, para volver a darle torque que aprox. corresponden a 39 lb/foot,me fui a un perno 17 cualquiera,hilo derecho, y con sorpresa me sono haciendo muy poca fuerza,vuelta a colocarlo en el piñon y ahora le di con mas cuidado eso si,en resumen,tengo pocas posibilidades de colocarle loctite ya que esta,tanto el perno como su alojamiento, llenos de aceite,a juzgar de tu procedimiento,con mayor razón creo que el bulón solo practicamente mantiene las piezas en su sitio,en todo caso,yo creo haberle dado mas de lo debido o lo que dice el manual.
Haciendo memoria,creo que a ti algo relacionado con este perno te paso aquella ves en el bolsón,fue asi?
:-k opino que no hay que preocuparse, ya que al ser rosca izquierda tiende a ajustarse y no lo contrario, solo un opinion :-({|=
Daniel,todas las precauciones que tomes con respecto a esa zona,son pocas,en esto,la experiencia ajena si tiene valor ya que las consecuencias son fatales,tanto en lo económico como practico,quedas varado y con mucho por gastar,lo otro seria,si se suelta el perno, ir a reclamar a corea.....
sabias palabras :clap: