Club Musso
TRANSMISION - Tiempo de acople de los cubos por vacío
Pablo Duthey [ Jueves, 13 Marzo 2008, 10:49 ]
Título del mensaje: Tiempo de acople de los cubos por vacío
Leyendo otro post me preguntaba ¿cuánto tardan en acoplar los cubos?
Si yo tb me resisto prefiero accionar con la perillita desde mi butaca y seguir con los Wwrm americanos. Desde que le cambié los retenes, todos los 6. quedó impresionante!!!! acciona en 2 segundos..
Yo cuando les hice mantenimiento para probar si andaban bien levanté una rueda, con la chata en marcha regulando acoplé la doble, y desde allí comencé a girar la rueda con la mano hasta que se acopló el cubo tomando el tiempo que tardaba. Una rueda me dió unos 5 a 10 segs. y la otra (la derecha, mas lejana del solenoide) unos 15 a 20 segs.
¿A que viene esto?, a veces jugando en la arena voy en simple hasta que la encajo, aquí cómodamente sin bajarme acciona la perillita, espero unos segundos y luego salgo, ya me pasó una vez que cuando arranqué todavía no estaban acoplados los cubos #-o y cuando lo hicieron se escucho un ruido feo y pegó un tirón y salió sin mayores problemas.
El tema es, ¿tendré bien los retenes o los tengo que cambiar?, realmente alguno midió si acoplan en 2 segs.
Yo tengo los Warn americanos.
Gracias..
jzlab [ Jueves, 13 Marzo 2008, 10:59 ]
Título del mensaje: Cubos
Si yo tb me resisto prefiero accionar con la perillita desde mi butaca y seguir con los Wwrm americanos. Desde que le cambié los retenes, todos los 6. quedó impresionante!!!! acciona en 2 segundos..
Seque: no me podés mostrar en el dibujo en corte cuáles son los 6?
Yo le cambié los 2 de adentro de los cubos y quedó un avión, lo que sí tuve que suplementar el juego axial del semieje con arandelas de acero para que sea de sólo 0,2mm como anuncia el manual..
Cuando los desacoplo me tardan un rato en desenganchar, la valvulita corta bien. Será que le queda el vacío y le cuesta chupar aire? Porque de grasita los tengo bien livianitos.
O será por el modelo de cubo, porque leí en algún post que otros tenían este inconveniente también.
A los mios no les encontré marca, según el tutorial son como los marca 44 que tienen la pieza plástica, pero la tapita de afuera es ssangyong y en la pieza dentada tiene la marca como dice el tutorial de las marca warm, pero en vez de decir KR7 dice TQ5 si mal no recuerdo (tengo fotos, ya las voy a bajar del Tel. para subirlas al foro) O sea que es una mezcla de los dos.
Biodiesel Musso [ Jueves, 13 Marzo 2008, 12:48 ]
Título del mensaje: Re: Tiempo De Acople De Los Cubos Por Vacío
El tiempo normal es de 5 segundos y el maximo de 20 segundos.
Para quitar la doble es mejor siempre aflojar el pedal, ya que si esta tirando no le damos el alivio para que se salga la pieza debido a la torsion.
Saludos
Fredrick :-({|=
Fernando Ruibal [ Jueves, 13 Marzo 2008, 14:19 ]
Título del mensaje: Re: Tiempo De Acople De Los Cubos Por Vacío
En mi caso cuando tome el tiempo de acople, en una de esas escapaditas a Talavera, me tardaba unos 5 segundos (desde el accionamiento del tablero hasta el "click" que se escucho) lo que no se es si acoplaron las dos al mismo tiempo.
jzlab [ Jueves, 13 Marzo 2008, 14:59 ]
Título del mensaje: Re: Tiempo De Acople De Los Cubos Por Vacío
El tiempo normal es de 5 segundos y el maximo de 20 segundos.
Para quitar la doble es mejor siempre aflojar el pedal, ya que si esta tirando no le damos el alivio para que se salga la pieza debido a la torsion.
Saludos
Fredrick :-({|=
Eso es verdad, si paro la marcha, se desacoplan al toque.
jzlab [ Jueves, 13 Marzo 2008, 15:01 ]
Título del mensaje: Re: Tiempo De Acople De Los Cubos Por Vacío
En mi caso cuando tome el tiempo de acople, en una de esas escapaditas a Talavera, me tardaba unos 5 segundos (desde el accionamiento del tablero hasta el "click" que se escucho) lo que no se es si acoplaron las dos al mismo tiempo.
Lo que yo pude comprobar es que el TCCU se toma esos 5 segundos para mandar la señal a la electroválvula que manda el vacío a los cubos. no lo hace de forma instantánea cuando uno gira la perilla. Es como que cuando el motorcito de abajo le manda la señal que ya está en posición, recién abre la válvula de vacío.
Pablo Duthey [ Jueves, 13 Marzo 2008, 15:38 ]
Título del mensaje: Re: Tiempo de acople de los cubos por vacío
Aclaro que el tiempo lo tomé cuando quedó fija la luz en el teblero, recién allí como dice Javier, actúa el solenoide, es para que si vamos circulando acople los cubos cuando ya están girando los semiejes sinó romperíamos los cubos.
Oscar Rosales [ Jueves, 13 Marzo 2008, 15:44 ]
Título del mensaje: Re: Tiempo De Acople De Los Cubos Por Vacío
No tomé el tiempo, estando parada con ó sin motor en marcha, estimo unos 5 seg.
Ahora que puse el motorcito de nuevo, noté que si voy andando y acciono la doble en alta, es como que uno de los cubos no enganchó bien, y suena como una bicicleta que tiene algo entre los rayos, hasta que engancha bien.
Entonces, para mi, consejo: accionar la doble alta (por las dudas) y baja (porque así se hace + embrague pisado) sin movimiento. Y cuando desacoplo la baja, siempre un toquecito en marcha atrás, por las dudas.
¿Dónde compraron los retenes? :?: No se me ocurrió cambiarlos :roll:
Gracias
Seque [ Viernes, 14 Marzo 2008, 7:36 ]
Título del mensaje: Re: Tiempo De Acople De Los Cubos Por Vacío
Javier los retenes me voy a fijar si los tengo en casa, los viejos, porque hay uno, no me acuerdo cual que asienta contra otro. Me volví loco para descubrirlo, jajajaj.
El tema es que cuando acoplo la doble, giro la perilla y uno, dos, clic, primera y 4x4 espectacular.
Pablo: lo comenté porque me acordaba que el algún Post habias comentado el tiempo y cuando cambié los retenes fue el día y la noche. Reconfiable, rapido y cómodo, una maza, una Musso!!!!!!!!
Creo que le factor principal del vacío son los retenes, poruqe el manquerío es dificil que se salga, la presión del vació u succión es poca, pero los retenes tienen mucha superficie y se pueden deteriorar fácil. De hecho a mi se me desacoplaba cada vez que pasaba por el agua.
El valor de los mismos en casa jonte creo que es de $12 cada uno, es más laburo que costo.
Saludos.
Pd: le voy a preguntar a Cristian que los armó y les comento.
jzlab [ Viernes, 14 Marzo 2008, 15:05 ]
Título del mensaje: Re: Tiempo De Acople De Los Cubos Por Vacío
"recién allí como dice Javier, actúa "
"Javier los retenes me voy a fijar si los tengo en casa, los viejos, porque hay uno, no "
Che....me llamo JORGE :-p :-p :-p :-p
Yo fuí con la muestra del retén a una casa de rulemanes y me dieron uno igual en los diámetros, pero 2 mm mas de espesor, en vez de 6 mm era de 8 mm. Pero anduvieron fantásticos.
Firma:Jorge Zlab
jzlab [ Viernes, 14 Marzo 2008, 15:08 ]
Título del mensaje: Re: Tiempo De Acople De Los Cubos Por Vacío
"recién allí como dice Javier, actúa "
"Javier los retenes me voy a fijar si los tengo en casa, los viejos, porque hay uno, no "
Che....me llamo JORGE :-p :-p :-p :-p
Yo fuí con la muestra del retén a una casa de rulemanes y me dieron uno igual en los diámetros, pero 2 mm mas de espesor, en vez de 6 mm era de 8 mm. Pero anduvieron fantásticos.
Firma:Jorge Zlab
y me salieron $5 cada uno
Pablo Duthey [ Viernes, 14 Marzo 2008, 15:49 ]
Título del mensaje: Re: Tiempo de acople de los cubos por vacío
:oops: :oops: ese fui yo que no me tomé la pastillita :lol: :lol:
Biodiesel Musso [ Viernes, 14 Marzo 2008, 22:30 ]
Título del mensaje: Re: Tiempo De Acople De Los Cubos Por Vacío
Anda con el tema del ALEMAN !!!!! :beer:
Seque [ Lunes, 17 Marzo 2008, 8:44 ]
Título del mensaje: Re: Tiempo De Acople De Los Cubos Por Vacío
Perdón pero como Pablo te decía Javier pensé que te llamabas así.
Lo retenes se consiguen en las casas de retenes y son más baratos, pero como estaba comprando todo en casa Jonte para hacer tren delantero completo y ya los pedí ahí y listo.