Club Musso
TRANSMISION - Reparacion De Pistas
Guiye [ Lunes, 04 Julio 2011, 21:57 ]
Título del mensaje: Reparacion De Pistas
Bueno aca les dejo la forma en la que arregle las pistas del motorcito de la doble, aclaro que quien se dio cuenta de esta falla fue Jorgito (Hormiga) quien en su casa con un lupa pudo obrservar que donde apoyan los peines se habia gastado dicha pista y por ello no hacia contacto, reparo y quedo de diez :razz: , pero hace unos dias atras otra vez el mismo problema, desarmo y me encuentro con lo mismo asi que hice una reparacion mas mas gruesa, el desarme creo que ya todos lo conocen :-k , por las dudas los que sepan podrian pegar el link :ohhh: , ahi las fotos y espero que les sea de utilidad
Las tres pistas estaban en la misma condicion
Materiales
Soldador de estanio (1)
Estanio c/n
Lija fina (1)
Cuter (1)
Lima (1)
Paciencia (Muchisima :eek: )
Al terminar el trabajo quise alinear bien los peines y se me sale el primero de afuera hacia dentro, y eso no fue lo peor, se me cayo y como pasa siempre, desaparece :-X , solucion, use unos milimetros de un simple clip para papeles, soldador y listo :razz: , lo unico que no tengo foto porque lo arme para ver si funcionaba y lo deje, para la proxima vez que desarme (espero que nunca :mrgreen: ) le saco una. por ahora nada mas :p
Mulitafeliz [ Lunes, 04 Julio 2011, 22:22 ]
Título del mensaje: Re: Reparacion De Pistas
Guiye, no es por pincharte el globo pero... el estaño es muy blando como para soportar el roce de las escobillas, me parece que se te va a gastar rápido. No se podrá hacer toda la pista nueva en hoja de bronce o acero inox y pegarla sobre la pista vieja? Tal vez eso tambien solucione el desgaste de los peines en si.
sergio ian [ Lunes, 04 Julio 2011, 22:38 ]
Título del mensaje: Re: Reparacion De Pistas
Buen trabajo Guiye, te felicito por el trabajo y por la paciencia :razz:
Saint Marcel [ Lunes, 04 Julio 2011, 22:40 ]
Título del mensaje: Re: Reparacion De Pistas
bien, para tener en cuenta.. buen trabajo Guiye
Saludos
Guiye [ Lunes, 04 Julio 2011, 22:43 ]
Título del mensaje: Re: Reparacion De Pistas
Lo se que es blando, por eso lo hice un poco mas grueso, y le dare una repasadita cada un mes :-k , con plata o algun otro material :?: :?: Por lo menos que me aguante hasta la vuelta de Neco
Mulitafeliz [ Lunes, 04 Julio 2011, 23:06 ]
Título del mensaje: Re: Reparacion De Pistas
Joya como paliativo, obviamente no es una critica a la sacada de conejo de la galera.
La plata funde a 950 grados, así que no va a quedar nada de la plaqueta si le mandas soplete. Es todo un tema, seguramente me tocará alguna vez hacerlo y me parece que debe ser posible recortarla de una hoja de papel de bronce y pegarla con cualquier cosa justo encima. ¿Quedará muy gruesa? Se podrá? Por ahí hacemos el modelo y se lo damos a Pablo H para la produccion en masa.
Guiye [ Lunes, 04 Julio 2011, 23:20 ]
Título del mensaje: Re: Reparacion De Pistas
Creo que no es tanto lo grueso, sino que no tenga saltos, cuando vuelve a la posicion 2H o te lo saca o doblas los peines :eek: , por eso les hice una linda rampita, otra idea era con el reparador de lunetas termicas, pero le tenia miedo al moviento que se tiene que bancar y sino funciona no poder despegarlo de la plaqueta
Pablo Duthey [ Martes, 05 Julio 2011, 0:13 ]
Título del mensaje: Re: Reparacion De Pistas
Como dice Mulita es muy blando el estaño, hay que hacerla en pertinax cobreado, es el de las plaquetas de electrónica, sacándole el centro y llevándola a una cada de electrónica te la tendrían que poder copiar, luego recortar los bordes, centro y colocar el centro de la plaqueta vieja. Las hay fotosensibles, se hace un negativo y luego con eso te copian en cantidad.
Guiye [ Martes, 05 Julio 2011, 0:19 ]
Título del mensaje: Re: Reparacion De Pistas
Ahora, es normal que caliente tanto :?: :?:
Pablo Duthey [ Martes, 05 Julio 2011, 7:50 ]
Título del mensaje: Re: Reparacion De Pistas
Ahora, es normal que caliente tanto :?: :?:
no se nunca lo verifiqué
roberto_oscar [ Martes, 05 Julio 2011, 8:26 ]
Título del mensaje: Re: Reparacion De Pistas
Ahora, es normal que caliente tanto :?: :?:
no se nunca lo verifiqué
que caliente que :P
Si es la plaqueta, puede deberse a falso contacto o resistencia al paso de corriente, el motor este un poco pesado y genere mas consumo :-k
Pablo Holzman [ Martes, 05 Julio 2011, 9:14 ]
Título del mensaje: Re: Reparacion De Pistas
Si te referís a que caliente el motorcito... [-X , varias veces lo hemos probado en mano y nunca sentí que la cajita calentara... :roll:
Me parece que como "provisorio", el papel españa sería lo más adecuado, por lo fácil de cortar y lo resistente a los peines... :wink:
Con respecto a la fabricación de plaquetitas en cantidad, :-k el verdadero problema insalvable es el eje de la bobina deformado y el ejecito con muesca que pasa por el centro de la plaqueta roto, las plaquetitas y los peines, son reparables, así como el rebobinado y los portacarbones con carbones.... :eek:
:p
gregorio [ Martes, 05 Julio 2011, 20:11 ]
Título del mensaje: Re: Reparacion De Pistas
SEÑORES, son unos ARTISTAS.
Pablo, que es eso del papel español????
un abrazo :beer:
gregorio \:D/ \:D/ \:D/
gregorio [ Martes, 05 Julio 2011, 20:22 ]
Título del mensaje: Re: Reparacion De Pistas
por cierto, una vez solde estaño como ha hecho Guiye en una placa giratoria de unos focos de discoteca, de esos que estan todo el rato girando y girando :ansi: , y funcionaron durante mucho tiempo.
no quiero entrometerme, pero he puesto este ejemplo, por que considero que esa placa que solde, giraba a bastantes revoluciones por minuto, y si se calentaba, pero funcionó a la perfección, por ello quiero pensar, o me atrevo a decir, que la placa que ha arreglado guiye, no va a girar tanto, y no tiene porque calentarse, por lo cual, ""creo"" que puede valer.
REPITO que solo es mi opinión, que es muyyyyy corta ](*,)
:beer:
\:D/ \:D/ \:D/
RICARDO ALBERTO FLORES [ Martes, 05 Julio 2011, 21:04 ]
Título del mensaje: Re: Reparacion De Pistas
jajajaja, Hola Gregorio, el "Papel de España"... se denomina aqui, a una lamina muy delgada de bronce, que se usa en mecanica para suplementar metales. :eek:
Orald [ Martes, 05 Julio 2011, 21:11 ]
Título del mensaje: Re: Reparacion De Pistas
¿Calentarse el qué?
Por otro lado, pienso que la mejor solución sería la que dice Pablo, y no creo que fuera difícil reproducir una. Voy a estudiarlo y os cuento.
Por otro lado los peines-terminal no me parece un gran diseño, la verdad. Pienso que habría otros diseños que habrían dado menos problemas.
Es una humilde opinión.
Guiye [ Martes, 05 Julio 2011, 21:29 ]
Título del mensaje: Re: Reparacion De Pistas
Yo me referia a los peines sobre la plaqueta, y mas donde esta en 2H, esta bien que la primera reparacion tenia una muy fina capa de estanio, y la traspaso justo donde apoya, no el motorcito de diez, no calienta para nada, una semana antes de partir para Neco reviso que todo este ok y le saco una foto para ver como sigue la plaqueta
roberto_oscar [ Martes, 05 Julio 2011, 21:35 ]
Título del mensaje: Re: Reparacion De Pistas
jajajaja, Hola Gregorio, el "Papel de España"... se denomina aqui, a una lamina muy delgada de bronce, que se usa en mecanica para suplementar metales. :eek:
:-k creo que no es bronce, es latón laminado , cobre-cinc o algo asi, no me acuerdo bien, vienen en pequeños rollos con espesores menor a 1 mm
Ahora alguien me desasna y me explica la razón del nombre papel España :shock:
=; Si vamos a desvirtuar el post que sea con un poco de cultura :roll: o al menos por hoy :mrgreen:
Mulitafeliz [ Miércoles, 06 Julio 2011, 1:31 ]
Título del mensaje: Re: Reparacion De Pistas
Papel España. Por el mismo motivo que el yeso es de París. O los cigarrillos Virginia. De la época en que los clavos se fabricaban en Uropa. En España no pueden saberlo. Es como Argentina Granero del Mundo, lo saben ellos, nosotros comíamos pan de centeno.
Orald [ Domingo, 02 Octubre 2011, 18:16 ]
Título del mensaje: Re: Reparacion De Pistas
Ahora que saqué un rato intenté lo que se comento en este hilo hace un par de meses.
He reproducido la placa del sensor de posición del famoso motor de la doble, y os cuento como.
Lo primero decir que el original parece cerámica y apenas sobresalen(relieve) las pistas, supongo que para que los "peines" no se enganchen, cosa que podría pasar con el circuito reproducido en baquelita y cobre(habría que verlo). También noté que las pistas daban resistencia :?: :?: :?: dependiendo de la longitud de la pista podía llegar hasta 1.5 ohmios. Supongo que no será necesario reproducir eso(lo digo por si la electrónica de control necesitase valores analógicos también). Partimos de la base que no.
Este fue el proceso, por si le sirve a alguien. Está hecho de manera casera, barata y accesible para todos, creo.
La idea es fotocopiar las pistas en papel de fotografía, lo más satinado posible, incluso brillante. Luego mediante calor se pega el tóner de la hoja a la placa de cobre, quedando hoja y placa unidos mediante el tóner. Seguidamente se sumerge el conjunto en agua para deshacer el papel y que quede solo el tóner sobre la placa. Se sumerge en el atacador(ácido) para que quede solo el cobre protegido por el tóner, osea, las pistas.
El lugar de trabajo. El pequeño taller de electrónica. :razz: =P~




Desarme.


La víctima y los materiales necesarios. Decir que el método está pensado para papel fotográfico, pero este papel que yo tengo esta vez, no me ha funcionado, por lo que lo hice en un folio normal. Esto me ha dado un problema que luego os comento. Para el ácido hay muchas formulas. Este lo compré en una tienda de electrónica. En la escuela me acuerdo que utilizábamos a partes iguales agua fuerte, agua oxigenaba 110vol(ya no la venden, la han debido prohibir), y agua(H
2O) . Esta formula era muy buena, aunque sospecho que más peligrosa.¡¡CUIDADO CON LOS ÁCIDOS!! Tomar todas las precauciones posibles. Leer las instrucciones de manejo. No quiero que digáis que no os lo advertí. [-X [-X [-X


La Primera foto es el resultado de escanear la placa(con eje y todo). La segunda es el resultado de transformarla con Gimp(o con Photoshop). Esta la podéis bajar e imprimirla, pues está a la medida. Imprimirla dos veces en la misma hoja, procurando que coincida la segunda impresión con la primera, para que haya más acumulación de tóner. Si no tenéis impresora láser, imprimirla y llevarla a una fotocopiadora y que os den dos vueltas. La siguiente foto muestra el resultado y el trozo de placa de cobre que utilizaremos.






Entre la plancha y el papel tenéis que poner un trapo para proteger el papel de quemarse. Como veis estoy agarrando la placa con la mano. Esto no se debe hacer. Protegeos bien. Es ácido. Desprende vapores, así que poneos en un lugar bien ventilado. Cuidado con los ojos. El producto que utilicéis os pondrá las precauciones que debéis tomar.
No me responsabilizo :mrgreen: :mrgreen: . Depués del agua debería haber quedado el tóner solo, negro. Lo que se ve blando son restos de fibras del folio y son estos restos los que han hecho que los bordes no hayan quedado muy bien, debido a que el folio normal no se desprende bien del tóner y luego estos "pelillos" no dejan atacar al ácido bien en los bordes. Con el papel de fotografía queda bien. Seguramente me tocará retocarlo con el rotulador.
Bueno ya veis el resultado.
Ahora me toca pensar como colocarlo. Intentaré colocarlo sin romper el original pegándolo encima(con Nural, por ejemplo). El problema es que presionaría demasiado los peines, pues al espesor de la placa original, habría que sumarle el de la reproducción y es mucha tela.
Otra modificación que podría funcionar mejor que la que trae, sería esta de los peines.
Bueno eso es todo. Seguro que habrá otros métodos mejores, pero... Elegí este. Es como lo suelo hacer para mis pequeños proyectos de electrónica.
Espero que a alguien le sirva. Queda probarlo. Ya os contaré.
Un saludo
Pablo Duthey [ Domingo, 02 Octubre 2011, 19:28 ]
Título del mensaje: Re: Reparacion De Pistas
Felicitaciones Orald!!, muy lindo trabajo, acá el ácido para hacer las plaquetas que te venden en las casas de electrónica es Percloruro de Hierro, un líquido color rojizo oscuro.
Fijate si le podes sacar el eje a la placa vieja, marcá bien la posición, no debe ser difícil ya que aveces se sale solo.
:beer:
HORMIGA [ Domingo, 02 Octubre 2011, 21:09 ]
Título del mensaje: Re: Reparacion De Pistas
Felicitaciones Orald,en una oportunidad hice ese trabajo,pero pinte el circuito con esmalte de uñas,que luego se saca con acetona y queda super prolijo,como dijo Pablo D aca se usa el Percloruro.
Muy bueno tu aporte,no tenia lo del scaner :ohhh: :ohhh: :clap: :clap: :razz: :razz: :p
Guiye [ Lunes, 03 Octubre 2011, 5:45 ]
Título del mensaje: Re: Reparacion De Pistas
:clap: :clap: :clap: muy bien Orald, excelente trabajo, gracias por compartirlo :eek: , ahora, yo veo muy bien el estado de las pistas, estas teniendo fallas :?:
Pablo Holzman [ Lunes, 03 Octubre 2011, 18:11 ]
Título del mensaje: Re: Reparacion De Pistas
[align=center] :clap: :clap: Felicitaciones Orald :clap: :clap:
Excelente trabajo y muy bien detallado :razz: :razz:
Pablo D., estaría para mandar a biblioteca :roll: :-.
:p
Orald [ Lunes, 03 Octubre 2011, 18:21 ]
Título del mensaje: Re: Reparacion De Pistas
Gracias chavales.
También utilice alguna vez percloruro, ni siquiera había empezado a estudiar todavía, pero por lo que recuerdo este atacador es más rápido, y el que utilizábamos en la escuela era, en tres palabras, la hos tia.
Sí Guiye. Me está dando error, aunque no estoy seguro de donde viene. Según el test que hice, puenteando en el conector de diagnostico, me dan fallo el sensor de posición y el de velocidad, ambos. Esto parece más causa de una masa común o algo similar. Lo de cambiarla, es más bien por probar si funciona, de ahí que no quiera "joder" la original. Pablo probaré, a ver si puedo quitar la original, pero el intento que he hecho... No sé, no sé.
Lo del esmalte no lo conocía Super-Hormiga. Cojonudo. Se me ocurre que se podría fotocopiar la placa, hacer un "vaciado" en la hoja con un cúter y luego, a modo de máscara, pegarlo sobre la placa y pintar con el esmalte por encima. Al retirar la máscara solo quedaría el dibujo sobre la placa. Para dibujos pequeños como este podría funcionar y evitarse lo del papel de fotografía, la plancha, etc... Muy bueno. :razz: :razz: :clap:
Saludotes.
PD:Gracias P. Holzman. Falta probarlo para ser valido. Un abrazo.
gregorio [ Lunes, 03 Octubre 2011, 18:37 ]
Título del mensaje: Re: Reparacion De Pistas
SI SEÑOR :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap:
SI SEÑOR :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap:
SI SEÑOR. :razz: :razz: :razz: :razz: :razz: :razz: :razz: :razz: :razz: :razz: :razz: :razz: :razz: :razz: :razz: :razz: :razz:
lo conseguiste ehhh Pillinnnnnn;;;
ERES UN MANITAS( no pienses mal :badgrin: ) , UN MAESTRO UN ARTISTA, y como decimos acaaaa
OLE OLE OLE y OLEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE :clap: :clap: :clap: :razz: :razz: :razz:
y por todo ello, ME INCLINO ANTE VOS :ohhh: :ohhh: :ohhh: :ohhh: :ohhh: :ohhh:
FELICIDADES MIGUEL :clap: :razz: :ohhh:
y ahora a :ansi: :ansi: PANTENTARLOOOOOOOOOOO :mrgreen: :mrgreen: :p
yaaaaa te llamaré, y con lo que saques de la patente, pues un comidita ehhhhhh!!!!!. :mrgreen:
lo dicho MIGUEL. :kiss:
Orald [ Martes, 04 Octubre 2011, 17:58 ]
Título del mensaje: Re: Reparacion De Pistas
Ese McGregor. Gracias, salao.
En realidad no es para tanto, de verdad.
Un abrazo, apañero.
AlberCate [ Miércoles, 05 Octubre 2011, 1:56 ]
Título del mensaje: Re: Reparacion De Pistas
felicitaciones Orald, muy buen laburo,,,que paciencia y que lindas las fotos...un abrazo.. :razz:
principiante [ Miércoles, 05 Octubre 2011, 2:47 ]
Título del mensaje: Re: Reparacion De Pistas
felicitaciones Oral, quiero saber si funciono, :ansi: :ansi: :clap: :clap: :clap: :razz: :razz:
Orald [ Miércoles, 05 Octubre 2011, 17:49 ]
Título del mensaje: Re: Reparacion De Pistas
Gracias chavales.
Hay que probarlo. Las cosas de palacio van despacio. Cuando lo haga, os cuento.
Próximo proyecto, eliminar pistas y peines y substituirlo por algún tipo de sensor(efecto hall, infrarojo,...) y un pic, pero con tiempo, ya os contaré.
gregorio [ Jueves, 06 Octubre 2011, 8:46 ]
Título del mensaje: Re: Reparacion De Pistas
ánimo Miguel, seguro que lo consigues.
cuando lo tengas conseguido, no te se olvide PATENTARLO :mrgreen: :mrgreen:
SUERTE y al TORO.