Club Musso
ELECTRICIDAD - Medidor De Combustible
popy [ Jueves, 18 Octubre 2007, 20:35 ]
Título del mensaje: Medidor De Combustible
Hola, pregunto, alguien vio alguna vez el medidor o flotante que se encuenta debajo del asiento trasero de la 602?
Pablo Duthey [ Jueves, 18 Octubre 2007, 21:31 ]
Título del mensaje: Re: Medidor De Nafta
si, yo lo reparé, que te anda pasando?
roberto_oscar [ Jueves, 18 Octubre 2007, 22:45 ]
Título del mensaje: Re: Medidor De Nafta
UYYY justo en mi chata funca mal, cuando baja mas de 1/2 tanque cae la aguja a la parte roja,la luz de reserva no prende y siempre cargo entre 50 a 55 Lts y rebalsa el tanque (la capacidad es de 75Lts no?)
Nose si sera el flotante o el indicador del panel?
Pablo Duthey [ Jueves, 18 Octubre 2007, 22:58 ]
Título del mensaje: Re: Medidor De Nafta
la luz de reserva es independiente, cuando prende le entran 70Lts, el medidor trabaja como un reóstato, lo mas probable es que se haya jodido el medidor que va en el tanque.
Pablo Duthey [ Jueves, 18 Octubre 2007, 23:17 ]
Título del mensaje: Re: Medidor De Nafta
Estuve buscando mas info, el medidor tiene una resistencia que debe variar entre 100 Ohms aprox. para tanque vacío y unos 3 Ohms para tanque lleno, posiblemente tengas cortada la resistencia y al llegar a la mitad se abre y por eso se va la aguja abajo.
roberto_oscar [ Jueves, 18 Octubre 2007, 23:26 ]
Título del mensaje: Re: Medidor De Nafta
Gracias pablo!! algo asi me dijo el mecanico,pero yo no queria meterle mano hasta no consultar con un ESPECIALISTA, EMINENCIA, TÉCNICO IDÓNEO en MUSSO

popy [ Viernes, 19 Octubre 2007, 0:00 ]
Título del mensaje: Re: Medidor De Nafta
en mi caso, no funciona nada o sea nunca, pero el medidor de temperatura que esta al lado si, por o que me dijo un instrumentista que la falla entonces esta en el flotante y no en el tablero, pero que lo mas probable es que no se pueda arreglar, yo todavia no abri la tapa que hay debajo del asiento trasero por lo que no tengo ni idea como es, por eo preguntaba si aguien lo habia visto.

roberto_oscar [ Viernes, 19 Octubre 2007, 0:11 ]
Título del mensaje: Re: Medidor De Nafta
Fijate como comento PABLO, trata de medir la resistecia,si tenes o conseguis un tester (aunque sea de los baratos),o si algun amigo te da una mano,por lo menos medis la variacion moviendo con la mano suvemente el flotante no creo que te cobren mucho por arreglarlo.

Pablo Duthey [ Viernes, 19 Octubre 2007, 8:40 ]
Título del mensaje: Re: Medidor De Nafta
Cuando a mi se me rompió, que fue en un viaje, de un momento a otro la aguja quedó abajo, no movió mas. Cuando lo desarme en casa no tenía el flotante, metí la mano en el tanque y lo rescaté, luego mire el fondo del tanque por el agujero donde va el flotante y vi la arandela que retenía el flotante, volví a meter la mano y la rescate, lo arme, soldé la arandela con estaño al eje y listo, el tema es que con el manoseo y mi curiosidad de querer desarmarlo mas, se rompió una patita que apoya sobre la resistencia, volví a soldar y quedó andando hasta el día de hoy.
Para sacarlo haces lo siguiente, rebatís el asiento trasero, quitas la tapa metálica con los cuatro tornillos que tiene, desconectas el conector eléctrico, las dos mangueras (chupador y retorno) y giras en sentido antihorario la tuerca plástica (es lo que sostiene el sensor llena de aletitas), para hacerlo tenés que tener cuidado, con la mano si podes y sino, lo que yo hice fue con un destornillador apoyando en la base de las aletas y pequeños golpes (acordate que es de plástico) la fui aflojando, un par de golpes en cada aleta para repartir, luego al quitarla tenes el sensor libre, tiras hacia arriba y listo.
Una sugerencia mas, hacelo con el tanque casi vacío para trabajar mas cómodo.

roberto_oscar [ Sábado, 20 Octubre 2007, 19:57 ]
Título del mensaje: Re: Medidor De Nafta
Pablo Duthey [ Sábado, 20 Octubre 2007, 20:45 ]
Título del mensaje: Re: Medidor De Nafta
Es un poco diferente pero no mucho al que tiene la mía, tampoco tenía tamiz, pero vi fotos del nuevo que si lo traía, de todas formas estos tanques tienen un tamiz en la entrada y luego del tanque el gasoil va al pre-filtro que esta abajo de la bomba inyectora, así que no hay problemas.
Por lo que veo en la foto, la plaqueta tiene dos resistencias aparentemente, desde un extremo al centro y desde alli al otro extremo, fijate si podes medir la salida en la ficha y ver como varía al mover el flotante, allí te vas a dar cuenta si esta alguna cortada o se trababa el flotante, no creo que este cortado en la plaqueta, el recorrido esta mas brillante por el rozamiento, pero por la disposición de los contactos si se corta uno no pasa nada, fijate que son transversales al recorrido y la resistencia esta fuera del mismo, es como un peine, el mango sería la resistencia y los dientes es donde toca el sensor que va barriendo, si se cortara un diente cuando llegue al próximo seguiría marcando.
Si verificas que cuando llega a la mitad se corta no te va a quedar otra que sacar la plaquetita con cuidado, y verificarla, si hace falta soltarla. El contacto en la mia era por presión sobre una para que estaba agarrada al soporte, a mi se me rompió la para así que la soldé directamente, tipo como esta ese cable rojo que no creo que fuera original allí.
Biodiesel Musso [ Domingo, 21 Octubre 2007, 16:13 ]
Título del mensaje: Re: Medidor De Nafta
Roberto pone especial atencion al armarla:
Que no se te mueva la arandela de goma y que no se te gire el medidor.
slds.
Fredrick
roberto_oscar [ Domingo, 21 Octubre 2007, 22:17 ]
Título del mensaje: Re: Medidor De Nafta
Si Fredrick me di cuenta,igual esa arandela de goma tiene un tetoncito que no la deja girar,de todos mdos tube que armar nuevamente,ya que necesito la chata,tambien voy a preguntar cuanto sale 1 nuevo por las dudas quese me suba la gallegada y termine debajo de una masa!!!. Mi tester no mide resistencias bajas,asique consigo 1 y mido nuevemente.
Hernan [ Lunes, 03 Diciembre 2007, 23:46 ]
Título del mensaje: Re: Medidor De Nafta
Mi chata tambien tiene problemas en el medidor, pero diferente, cuando le cargo el tanque a full (no es para mandarme la parte) la aguja sube despacio (despues lei en algun lado que era normal) pero se detiene un poco mas de las tres cuartas partes del recorrido. Ojo, hago que se vea el gasoil en la curva del caño de llenado. Quise meter mano pero casi me cag.. tratando de sacar la tapa con las manos y no quise darle con algo mas contundente. Fui a un psicologo y aprendi a vivir con la aguja caprichosa
roberto_oscar [ Martes, 04 Diciembre 2007, 21:01 ]
Título del mensaje: Re: Medidor De Nafta
Hernan [ Martes, 04 Diciembre 2007, 22:16 ]
Título del mensaje: Re: Medidor De Nafta
gracias por el consejo. tambien se me ocurrio que podia estar pinchado el flotante y no llegar bien hasta arriba por el peso.
Te digo que con todos los problemas que tiene mi chata este es el que menos me importa, cuando solucione los otros lo voy a arreglar.
Gracias de nuevo y saludos
Biodiesel Musso [ Martes, 04 Diciembre 2007, 23:04 ]
Título del mensaje: Re: Medidor De Nafta
cual seri la falla si al llenar el tanque rebasa el medidor un poco el maximo del indicador y al tener 3/4 capacidad de combustible ya nos marca 1/2 tanque y de alli en mas baja normal o mas bien de a poco?
Yo subi el indicador de la reserva a 90 litros ya quiero mas autonomia en mi barrio sin problemas ...
Creo que las varillas o tubos no eran exactamente rectos sino algo curvos.
saludos
Fredrick
Pablo Duthey [ Martes, 04 Diciembre 2007, 23:42 ]
Título del mensaje: Re: Medidor De Nafta
...pero se detiene un poco mas de las tres cuartas partes del recorrido. ...
Creo que lei ese caso en el foro inglés, en el modelo que tengo yo y quizas el tuyo, a la salida de los cables que vienen del interior y antes de la ficha hay una cajita negra (circuito tapado con resina negra), según comentaban eso se jodía y no quedaba otra que cambiar el medidor.
Estuve buscando mas info, el medidor tiene una resistencia que debe variar entre 100 Ohms aprox. para tanque vacío y unos 3 Ohms para tanque lleno, posiblemente tengas cortada la resistencia y al llegar a la mitad se abre y por eso se va la aguja abajo.
Verificá estos valores a la salida del medidor, cuando llenes el tanque fijate que valor te da y cuando lo tengas medio vacío proba lo mismo. Si puenteas en la ficha que va hacia el trablero debería subir la aguja a lleno y con esto descartas que el problema este en el tablero.
Hernan [ Domingo, 23 Diciembre 2007, 0:01 ]
Título del mensaje: Re: Medidor De Nafta
pregunta bolud...: si con el medidor afuera y conectado a la ficha movemos el flotante a un extremo y a otro no nos marcaria el medidor del tablero???
o tiene que funcionar inmerso en liquido??
si funciona dentro de liquido, lo podemos sumergir en un tacho con agua y probar??
Me parece que aca la complicaron al pedo los Koreanos, se necesitaba tanta plaquetita y demas??
Pablo Duthey [ Domingo, 23 Diciembre 2007, 14:56 ]
Título del mensaje: Re: Medidor De Nafta
la famosa plaquetita por lo que vi en el mío es lo que reemplaza al reostato de los medidores comunes, en lugar de ser un alambre lo hicieron con plaqueta de circuito electrónico.
Lo podes probar afuera y debería mover la aguja del tablero, tenele paciencia porque la aguja se mueve muy despacio. Al probarlo afuera se te va a encender la luz de reserva siempre ya que es independiente del flotante, trabaja por capacidad al estar fuera del líquido se enciende.
Hernan [ Domingo, 23 Diciembre 2007, 16:11 ]
Título del mensaje: Re: Medidor De Nafta
ok. meteremos mano!!
Gracias!! Saludos!!
Feliz Navidad!!
Hernan [ Martes, 22 Enero 2008, 18:02 ]
Título del mensaje: Re: Medidor De Nafta
Hola!! Hoy saque el dichoso flotador y estaba o parecia estar todo ok. es el original y nunca antes lo habian sacado.
Medi la resistencia y obtube: minimo 4,5 ohms - maximo 116 ohms.
Seran los valores normales?? la cosa es que no marca como corresponde.
Como dato les digo que en vacio no mide, o sea hay que poner en marcha para que la aguja empiece a subir, y obviamente al no tener las mangueritas conectadas no se puede poner en marcha.
La cajita negra esa me parece no tiene nada importante sino los contactos sellados con resina.
Que carajo le pasara al medidor???????
Ya me hizo calentar. lo unico que me queda es como lei mas arriba puentear la ficha para descartar tablero, pero no creo sea eso ya que cada vez me marca menos a tanque lleno.
pareciera como si la resistencia fuera perdiendo valor, no se, estoy perdido.
Saludos!!
Pablo Duthey [ Martes, 22 Enero 2008, 18:20 ]
Título del mensaje: Re: Medidor De Nafta
Hernán, con ponerla en contacto sin encenderla la podes probar afuera, no hace falta encenderla.
Hernan [ Miércoles, 23 Enero 2008, 18:41 ]
Título del mensaje: Re: Medidor De Nafta
Ok, pero ya no se que tocar.
resistencia en todo el recorrido mide bien (3 a 116 ohms)
flotante perfecto estado.
no se que mas probar
Gracias y Saludos!!

Ingetex [ Jueves, 31 Enero 2008, 22:16 ]
Título del mensaje: Re: Medidor De Nafta
La aguja de mi chata hace algo raro que me parece que está mal alimentado el circuito. Cuando corto el contacto se queda en la posición de trabajo, como si siguiera alimentada. Es Raro, no ?
Pregunto porque teoricamente el positivo tiene que venir de la línea de contacto y a esta parece que la alimenta una línea de batería (permanente).
Qué opinan
Saludos
Carlos
Hernan [ Jueves, 31 Enero 2008, 22:45 ]
Título del mensaje: Re: Medidor De Nafta
Es normal que sacando el contacto se te quede arriba, es mas en el manual dice que es asi, y que cuando cargas suba despacito tambien.
Si no recuerdo mal sin estar en contacto, pisas el freno y me parece que prenden las luces de stop.
no deberian no?? pero debe ser como el tanque no??
Como dice mafalda, los de los ojos rasgados ven las cosas diferente a nosotros
Saludos!!
Hernan [ Jueves, 31 Enero 2008, 22:52 ]
Título del mensaje: Re: Medidor De Nafta
Es mas, me olvidaba, si sacas la ficha de la tapa del tanque que esta bajo el asiento, sigue la aguja arriba
Solo baja si pones la camio en contacto, como asi tambien si la volves a conectar no sube hasta que pongas en contacto.
O sea que no estaria recibiendo corriente si no esta en contacto, pero como es que queda arriba
La verdad no comprendo bien porque es asi, pero asi es.
roberto_oscar [ Jueves, 31 Enero 2008, 23:44 ]
Título del mensaje: Re: Medidor De Nafta
Citar:
Es mas, me olvidaba, si sacas la ficha de la tapa del tanque que esta bajo el asiento, sigue la aguja arriba Shocked
Solo baja si pones la camio en contacto, como asi tambien si la volves a conectar no sube hasta que pongas en contacto.
Citar:
Como dice mafalda, los de los ojos rasgados ven las cosas diferente a nosotros Very Happy
Saludos!!
Es normal, si desconectas el tablero la aguja sigue marcando!!, mejor dicho en posición de reposo, cuando se energiza baja!!

Ingetex [ Viernes, 01 Febrero 2008, 12:14 ]
Título del mensaje: Re: Medidor De Nafta
Realmente me parece muy raro y a contrmano de lo que yo conocía. Bueno, siempre se aprende algo nuevo.
Le inquietud es si cuando cortás el contacto el circuito del tanque sigue "vivo", consumiendo corriente y con peligro de "pum para arriba".
Saludos
Carlos
Hernan [ Viernes, 01 Febrero 2008, 12:48 ]
Título del mensaje: Re: Medidor De Nafta
Intuyo que si mientras no pongas en contacto la posicion de la aguja no cambia es porque solo ahi recibis corriente.
O sea, si desconectas la ficha y el tablero no cambia hasta que pones contacto, querría decir q no hay corriente en l ficha, se entiende??
Slds!!
Roly [ Martes, 20 May 2008, 9:07 ]
Título del mensaje: Re: Medidor De Nafta
Mi Reparación del flotante para diesel (Con sensor de reserva): Es un rotura parcial del sistema. En este caso también la aguja al llegar a ½ tanque caía bien a la zona roja y luego de unos 100Km o mas, aparecía nuevamente un poco mas abajo de donde estaba, cerca de ¼ tanque, para luego proseguir funcionando normal. El sensor de reserva nunca falló. Bastante parecido a lo que le pasó a algunos de los colegas. Esta es mi tercera desarmada y espero que sea la victoriosa.
1. En mi caso esta vez, lo hice con el tanque lleno, debido a los problemitas de escasez de gasoil, y que por las dudas trato de mantener el tanque así.
2. Rebatí el asiento trasero, desmosté la tapa debajo del recorte de la alfombra y saque la tapa con sus cuatro tornillos de 10mm.
3. Desmonté, con la llave de contacto extraída, el conector de tres pines, luego desmonté las dos mangueras de combustible, con un trapo a mano por eventuales goteos de gasoil y desenrosqué la tapa plática, en mis caso a mano por ser la tercera vez (sin golpecitos).
4. Un vez afuera se ve bastante parecido al de Roberto Oscar, la única diferencia resultó ser que en este caso tiene doble contacto sobre la plaqueta (va puesteando parcialmente el reóstato), y por consiguiente doble de fallas!!...y por el mismo motivo no tiene topes regulables.
5. Limpié un poco y coloque tester en Ohm x1, en los pines extremos del conector. Levantando y bajando el flotante con la mano, los valores extremos resultaron bien: mas o menos de 3 a 110 Ohm.
6. Pero accionando el brazo despacio y cerca de 10 Ohm esto es mas o menos al medio del reóstato, saltaba a circuito abierto (muchos Ohm), resultando ser juego axial en el buje realizado en el soporte de teflón que contiene al reóstato y soporta el trabajo del brazo del flotante, que a esa altura aparenta ser el máximo esfuerzo. Si ayudaba al contacto con la mano andaba bien!
7. Para sacar la tuerca-buje que traba al brazo del flotante no me quedó otra que cortar con una sierrita tipo junior (la chiquita) por arriba de la traba, dado que el eje estaba marcado con forma de cuadrado en este sector y ademas pintado. Al armar limé bien las dos partes y soldé con abundante estaño.
8. Realicé con papel españa un pequeño buje que no cierra del todo para que deje pasar gasoil para lubricar y lo alineé con una pequeña muesca que tiene el teflón, supongo que con el mismo destino. Luego realicé otro anillo de papel España también abierto para la parte de mayor diámetro del buje. No recuerdo si terminé poniéndolo, pues al mismo tiempo iba probando que el flotador no se trabe. También le puse una gotita de aceite liviano (Singer). Estiré un poco los contactos para que apoyen bien en la placa y por lo menos afuera del tanque quedó andando bien.
9. Finalmente armé todo y marca lleno, dejaré vaciar el tanque para ver que pasa y luego posteo.
Roly [ Martes, 10 Junio 2008, 20:12 ]
Título del mensaje: Re: Medidor De Nafta
Bueno Eureka!!

1º ciclo completo luego de la reparación (de tanque lleno a tanque vacío):OK! 700 km, sin ninguna falla!. 2º ciclo, ya pasó por el punto de falla sin problemas. Lo doy por reparado!

Oscar Rosales [ Martes, 10 Junio 2008, 21:15 ]
Título del mensaje: Re: Medidor De Nafta
MUY BUENO lo tuyo Roly,
CLARITO (el hijo de claro,

)
Mi medidor siempre llega hasta 1/4 nomás

Si le cargo más, sube más
Roly te mando saludos, otra vez te reunirás en capital con los muchachos

guiwa5 [ Miércoles, 11 Junio 2008, 20:26 ]
Título del mensaje: Re: Medidor De Nafta
popy [ Sábado, 12 Julio 2008, 20:04 ]
Título del mensaje: Re: Medidor De Nafta
Bueno, me decidi y saque el medidor, sorpresa de que no tenia flotante, obvio que estaba dentro del tanque, lo encontre luego de sumergir mi mano en el gas-oil, el tema es que estando en contacto o no siempre me marca cuanto tiene, es asi?, no creo, estara conectado directo?, tal vez, igualmente cuando lo movi a mano me parece que no llegaba arriba de todo, tendria que llenar el tanque

Roly [ Sábado, 12 Julio 2008, 21:09 ]
Título del mensaje: Re: Medidor De Nafta
Bueno, me decidi y saque el medidor, sorpresa de que no tenia flotante, obvio que estaba dentro del tanque, lo encontre luego de sumergir mi mano en el gas-oil, el tema es que estando en contacto o no siempre me marca cuanto tiene, es asi?, no creo, estara conectado directo?, tal vez, igualmente cuando lo movi a mano me parece que no llegaba arriba de todo, tendria que llenar el tanque

Popy, siempre marca, con o sin contacto. Además, el sistema de medición (en realidad el instrumento en sí que trabaja por temperatura) es lento a propósito, para que no se noten las oscilaciones del combustible con el vehículo en marcha.
Cuando lo pruebes a mano, dejalo un buen tiempo en cada posición, vas a ver cómo indica bien.
Buscá también en el tanque un bujecito tipo tuerca que es la traba del flotante. Lo ideal es soldarlo con estaño al eje del flotante. También buscá un resortecito que va entre el bujecito y el cuerpo del reóstato, en el eje del flotante.
Suerte, cualquier cosa llamame.
popy [ Sábado, 12 Julio 2008, 21:41 ]
Título del mensaje: Re: Medidor De Nafta
Gracias Roly, en realidad la traba del flotante nunca la encontre, lo trabe con un alambre dandole un par de vueltas al eje, en el tanque meti mano y mano, pero no encontre nada, hoy cargue tanque casi lleno y me marco asi, vere mañana si lo lleno y veo que marca, y luego dejare vaciarlo bien, gracias y te tengo al tanto.
P.D.: El Miercoles recibi el mensaje pero lo escuche medio tarde como para contestar, por lo que te digo gracias por aqui
Wizard [ Viernes, 14 Agosto 2009, 13:04 ]
Título del mensaje: Re: Medidor De Nafta
Buenassssssssss! En el supuesto caso que haya trabado con mugrre, con que se puede limpiar, con nafta, kerosene, VW 40??????????? Graciasssssssss!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Roly [ Viernes, 14 Agosto 2009, 13:58 ]
Título del mensaje: Re: Medidor De Nafta
Si se trabó por suciedad en el tanque, mas vale hace limpiar el tanque primero..
Si lo que está sucio en la plaqueta del reóstato o el dedito, prová con wd40 u alcohol.
Seguramente es el dedito que ya no apoya bien, arquealo de manera que ejerza un poco mas de presión en la plaqueta. Contá como te fue.

cristian GUIA [ Viernes, 14 Agosto 2009, 23:45 ]
Título del mensaje: Re: Medidor De Combustible
hola amigo.. te cuento que yo con mi viejo reparamos nuestra musso anterior y era la plaqueta que va en el tanque de combustible con el flotante.. se gasta y se cortan los filamentos de la resistencia por eso n marca bien el medidor...
saludos
cristian
Wizard [ Domingo, 16 Agosto 2009, 17:14 ]
Título del mensaje: Re: Medidor De Combustible
Gracias Rolly, el gasoil de La Plata parece barro, en la semana lo veo y lo posteo.
Wizard [ Domingo, 16 Agosto 2009, 17:16 ]
Título del mensaje: Re: Medidor De Combustible
Gracias Cristian, lo voy a verificar y te aviso.
alejandromusso602 [ Viernes, 11 Septiembre 2009, 17:43 ]
Título del mensaje: Se Me Rompio El Marcador De Gas-oil Alguien Tiene Data
hola chicos se me rompio el marcador de gas-oil
para ser exacto el peine que apoya en el sensor que marca que cantidad de gas-oil tiene el tanque
creo que viene el flotador completo de un lado va el flotador y del otro va la punta con el peine que se me rompio
gracias y saludos a todos
Roly [ Viernes, 11 Septiembre 2009, 18:17 ]
Título del mensaje: Re: Se Me Rompio El Marcador De Gas-oil Alguien Tiene Data
Si se te cortaron los dientes (deditos) del peine, vas a tener que conseguir uno similares de viejos relés cortarlos a medida y soldarlos. Fijate en biblioteca el artículo que indica como se repara el motorcito de la caja reductora (4X4) también usa "Buscar" que hay una par de posts sobre la reparación del marcador de combustible.
Te adelanto que es un repuesto saladito y que no venía en su momento con el sensor de reserva de combustible. Debe estar saliendo arriba de los $500.
Suerte, cualquier otro dato preguntá, creo que es reparable.

alejandromusso602 [ Viernes, 11 Septiembre 2009, 18:33 ]
Título del mensaje: Re: Se Me Rompio El Marcador De Gas-oil Alguien Tiene Data
gracias roly seguro lo voy a intentar reparar
vas a las flores?
nicolas [ Jueves, 15 Abril 2010, 9:21 ]
Título del mensaje: Carbon Del Flotante
hola !!!
Soy Nicolas de Bahia ;ya me presente como corresponde; hace una semana me compre acá , una musso 97 2.9 D 602 el con 194500 kms. por lo que vi bien cuidada, solamente tendria que hacerle un par de cosas de electricidad , le cambie la antena de la radio y recorri el ventilador de la calefacción. total aca en bahia en un taller muy reputado; taller Hotto, $ 530.00 pesos tambien me revisaron el flotante dado que no marcaba correctamente, no pudieron conseguir aca en bahia el repuesto pero ya me diagnosticaron que estaba gastado el "carbon" donde registra el flotante.
la pregunta del millon es si me podrian decir algun paisano donde comprar en Bs. As dado que suelo viajar seguido para alla.
gracias
nicolas do Bahia ( y no de brazil)
Pablo Duthey [ Jueves, 15 Abril 2010, 9:58 ]
Título del mensaje: Re: Carbon Del Flotante
Hola Nicolas, fijate en Direcciones Útiles que tenes los lugares donde compramos repuestos habitualmente, también podes pedirlo y te lo envían por micro en 24hs o menos lo tenes allá.

Biodiesel Musso [ Jueves, 15 Abril 2010, 10:03 ]
Título del mensaje: Re: Carbon Del Flotante
descargate el manual de servicio, en el mismo estan las mediciones para cotejar el correcto funcionamiento del medidor de combustible. ( en cuanto a cuanto debe medir con tester en vacio, medio y lleno el tanque)
slds.
javier marcelo [ Jueves, 15 Abril 2010, 13:06 ]
Título del mensaje: Re: Carbon Del Flotante
gente a mi me pasa lo mismo y jonte tiene solo el de la naftera , alguien sabe si sirve igual?
roberto_oscar [ Jueves, 15 Abril 2010, 13:52 ]
Título del mensaje: Re: Medidor De Combustible
La pregunta del millón seria que es el carbón del flotante ????
Si lo desarman es posible que puedan repararlo, igualmente revisa bien la masa falla esta y marca mal
