| 
	
		| 
 
	| 
     | Página 1 de 3 
 
 |  
	| Autor | Mensaje |  
	|  Favio   
   
		 
			
			Registrado: Agosto 2007 
			Mensajes: 4504 
						Edad: 61 			Ubicación: Ciudad de Bs.As. Parque Avellaneda 
												Vehículo: Musso 602 EL 97 Blanca y Dorad
						    
 |   Ablande De Motor 
			Estoy buscando en la web cual es la mejor manera de ablandar un motor, como ya sabrán le estamos haciendo el motor a nuevo a Blanquita y no quiero tener más problemas a futuro por un mal ablande.
 
Por lo que leí y me dijeron, algunos recomiendan llevar el vehículo a velocidad baja y constante en ruta sin exceder cierta cantidad de revoluciones (3000 rpm) durante más o menos entre 500 y 1500 km.
 
Otros todo lo contrario, dicen que lo ideal es ablandarla en ciudad para acostumbrar al motor a los distintos regímenes de marcha en transito fluído, sin pegarle aceleradas fuertes y evitar lo que sea velocidades altas y constantes (esto lo leí en un foro de mecánica).
 
Cual es la verdad de la milanesa, se aceptan opiniones     
			
									____________ Como la luz es más rápida que el sonido hay personas que parecen brillantes hasta que abren la boca. 
 
Saludos musseros. Favio. LU9CFG       |  
	| #1  Martes, 13 Abril 2010, 10:16 |  |  |  |  
	|  Fernando Ruibal   
   
		 
			
			Registrado: Agosto 2007 
			Mensajes: 1927 
						Edad: 52 			Ubicación: Canning Pcia de Bs. As. 
												Vehículo: Nissan Frontier 2004 Gris
						    
 |   Re: Ablande De Motor 
			Favio,....no se si es lo correcto pero creo,....como en motores de maquinas tambien se hace,....se utiliza un buen tiempo (yo haria unos 2.000km) en velocidad normal, 90/100 km x hora y trataria de no hacer aceleradas bruscas,....trataria de ir escuchando el motor a ver si cambia el ruido a medida que pasan los km..... en tu lugar me haria un viaje a algun lugar de la costa, puede ser Neco,....no lo haria solo sino que con alguna otra chata por si las moscas y no pasaria de los 90 o 100 km. 
 Esa es mi opinion pero cada cual con su librito no ?
 
 Ojala que esa blanquita quede como lo merece el dueño y su familia.
 
 un abrazo.
 
   
			
									____________ Fernando (Proaalviento), Ex.Musso, ex Nissan Frontier, actual Toyota Hilux
     |  
	| #2  Martes, 13 Abril 2010, 10:23 |  |  |  |  
	|  Fernando Ruibal   
   
		 
			
			Registrado: Agosto 2007 
			Mensajes: 1927 
						Edad: 52 			Ubicación: Canning Pcia de Bs. As. 
												Vehículo: Nissan Frontier 2004 Gris
						    
 |   Re: Ablande De Motor 
			me olvide de aclarar algo,....no saldria a la ruta y al toque la pongo a 100km..... lo haria paulatinamente,...50......al rato 60.....despues 70....y asi, pero con tiempo.
   
			
									____________ Fernando (Proaalviento), Ex.Musso, ex Nissan Frontier, actual Toyota Hilux
     |  
	| #3  Martes, 13 Abril 2010, 10:24 |  |  |  |  
	|  Pablo Duthey   
 
			
			
			Administrador
  
   
		 
			
			Registrado: Agosto 2007 
			Mensajes: 8397 
						Edad: 60 			Ubicación: Mar del Plata 
												Vehículo: Toyota RAV4 2011
						    
 |   Re: Ablande De Motor 
			Cuando compre el Fiesta 0Km me recomendaron ruta pero no constante, sino ir variando, un rato a 90 otro a 100 y luego bajar nuevamente y al rato volver a subir. Así lo hice y anduvo bien hasta que lo vendí con 130.000km
   
			
									____________ Saludos
 
Pablo Duthey
  “El sabio no dice nunca todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice.” Aristóteles   |  
	| #4  Martes, 13 Abril 2010, 10:45 |  |  |  |  
	|  4x4-hay   
   
		  
			
			Registrado: Marzo 2009 
			Mensajes: 690 
						Edad: 65 			Ubicación: Capital Federal -Parque Centenario 
												Vehículo: coreano noble
						    
 |   Re: Ablande De Motor 
			me olvide de aclarar algo,....no saldria a la ruta y al toque la pongo a 100km..... lo haria paulatinamente,...50......al rato 60.....despues 70....y asi, pero con tiempo.
 
Como lo charlamos, estoy con esta de Fer.......      
Ojo la velocidad siempre se varía, 50-60, 60-70, 50-60 a los 300 le tiro un 100 por 10 a 20 km. que bajo enseguidita a 80-90 y entre los 450 y 500 km lo camino a unos alegres 2700 vueltas si el motor dá un Max de 4.500. A los 500 km. repaso si o si (no me importa que sea al dope) la TApa y accesorios le cambio el aceite y alli empieso a caminarla mixto Ciudad-Ruta eso si pasando cambios suaves y levantado vuelta muy tranqui no pasandola de 2000 en ciudad. 
 
Pareceré mamado pero así ablande la actual, y todos mis bichos.......
 
Tambien consulta lo del aceite, recordá lo que te comenté que yo le pondria para los primeros 500 Km. un tipo parecido al Suplemento 1 que tiene buena cantidad de detergente y termina de barrer las impurezas. Monogrado y listo eso si le meto los primeros 500 Km. de un tiro y estando bien caliente lo saco y despues le pongo uno multrigado.
 
TODO POR LA BLANQUITAAAAA.........       
			
									____________   
Saludos, Daniel  LU5ADD								   |  
	| #5  Martes, 13 Abril 2010, 11:03 |  |  |  |  
	|  RICARDO ALBERTO FLORES   
 
		  
			
			Registrado: Noviembre 2009 
			Mensajes: 2778 
						Edad: 74 			Ubicación: Temperley, Bs.As. 
												Vehículo: MUSSO 602TDi 2001 Gris Plata
						    
 |   Re: Ablande De Motor 
			Hola Favio, me pone muy contento que la blanquita salga al ruedo nuevamente. En lo referente al ablande , si has hecho a nuevo, el mejor ablande es hacerlo funcionar los primeros 500 Km con un aceite sin aditivo en ciudad a velocidades intermedias,  No constantes y variables. pasados los 500 Km todas la piezas se habran acentado y quedaran las rebarbas y sedimentos del maquinado. Pasados los 500 Km le cambias el filtro de aceite y le colocas el aceite que usaras definitivamente con todo limpio, despues si sali a la ruta suvecito suavecito sin exigencias maximas y tendras motor por 1.000.000 de Km. Saludos     Ricardo.
					  
			
									____________   
Ricardo de Temperley.								   |  
	| #6  Martes, 13 Abril 2010, 11:22 |  |  |  |  
	|  damian   
   
		 
			
			Registrado: Abril 2008 
			Mensajes: 1225 
						Edad: 48 			Ubicación: Isidro Casanova 
												Vehículo: Musso 602 EL 1997
						    
 |   Re: Ablande De Motor 
			Yo recomiendo, dos ablandes uno parado con el motor en marcha en unos 2000 Rpm, por unas 10 horas parandolo cada 2 horas, como lo hacen en las fabricas. y luego un viaje a 90 100 por unos 1000 km cambiar el aceite y luego volver a cambiarlo a los 5000km.
   
			
									____________ Saludos Damian
     |  
	| #7  Martes, 13 Abril 2010, 11:36 |  |  |  |  
	|  Favio   
   
		 
			
			Registrado: Agosto 2007 
			Mensajes: 4504 
						Edad: 61 			Ubicación: Ciudad de Bs.As. Parque Avellaneda 
												Vehículo: Musso 602 EL 97 Blanca y Dorad
						    
 |   Re: Ablande De Motor 
			Gracias por las respuestas muchachos, todavía tengo unos 15 o 20 días más para terminarla pero quiero estar al tanto de que hacer.
 
Sigo viendo que no hay coincidencia si ablandarla en ruta o en ciudad. Me parece que me quedo con la idea de Ricardo, los primeros 500 a distintas marchas y en ciudad y después despacio a ruta variando las velocidades de 50 km/h en adelante como dicen Fer y Dani.
 
Sigo escuchando opciones     
			
									____________ Como la luz es más rápida que el sonido hay personas que parecen brillantes hasta que abren la boca. 
 
Saludos musseros. Favio. LU9CFG       |  
	| #8  Martes, 13 Abril 2010, 11:42 |  |  |  |  
	|  Favio   
   
		 
			
			Registrado: Agosto 2007 
			Mensajes: 4504 
						Edad: 61 			Ubicación: Ciudad de Bs.As. Parque Avellaneda 
												Vehículo: Musso 602 EL 97 Blanca y Dorad
						    
 |   Re: Ablande De Motor 
			No había leído lo tuyo Damián, también parece interesante pero medio complicado tenerla en marcha a 2000 rpm durante 2 horas, me parece que me echan del edificio     
			
									____________ Como la luz es más rápida que el sonido hay personas que parecen brillantes hasta que abren la boca. 
 
Saludos musseros. Favio. LU9CFG       |  
	| #9  Martes, 13 Abril 2010, 11:44 |  |  |  |  
	|  roberto_oscar   
   
		 
			
			Registrado: Agosto 2007 
			Mensajes: 8684 
						Edad: 70 			Ubicación: flores sud-cap-fed 
												Vehículo: MUSSO 2003 602TDI Verde
						    
 |   Re: Ablande De Motor 
			yo lo pondría en remojo     Citar: remojo
 Introducción de una cosa en agua para que,al empaparse,se ablande.
    
			
									____________ Salu2 Roberto  S34 39.133   W58 27.556 Para No Ser Un ReCuerdo... Hay Que Ser Un ReLoco.  FACEBOOK --PANORAMIO-CLUB MUSSO   |  
	| #10  Martes, 13 Abril 2010, 11:46 |  |  |  |  
	|  | 
	 Temas parecidos 
	 Temas parecidos
	
		| Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |  
		|  | De Nuevo En La Pista !! Motor Nuevo En Abl... | pablo tagliavini | FOTOS Y VIDEOS | 4 | Viernes, 03 Agosto 2018, 19:32  pablo tagliavini
 |  
		|  | Un Viajecito De Ablande | verugo | FOTOS Y VIDEOS | 18 | Miércoles, 22 Agosto 2012, 0:10  catalino1
 |  
		|  | Existencia / O No De Una Válvula De Refrig... | aalicera | PRESENTARSE Y CONOCERNOS | 2 | Jueves, 18 Agosto 2016, 22:08  Roly
 |  
		|  | Busco Motor De MOTOR DEL LEVANTAVIDRIOS Pa... | diegor77 | ELECTRICIDAD | 6 | Lunes, 16 Marzo 2015, 0:06  diegor77
 |  
		|  | Motor | fernandez jose | MOTOR | 4 | Miércoles, 18 Enero 2012, 21:51  fernandez jose
 |  
 
	|     | Página 1 de 3 
 |  
	| 
			
			
				
			 | No puede crear mensajes No puede responder temas
 No puede editar sus mensajes
 No puede borrar sus mensajes
 No puede votar en encuestas
 No puede adjuntar archivos
 No puede descargar archivos
 No puede publicar eventos en el calendario
 
 |  | 
 
 
 |  |  
 
 
 |