| 
	
		| 
 
	| 
     | Página 1 de 1 
 
 |  
	| Autor | Mensaje |  
	|  Ernesto Sanzetenea   
   
		   
			
			Registrado: Junio 2010 
			Mensajes: 1743 
						Edad: 69 			Ubicación: Santa Cruz De La Sierra, Bolivia 
												Vehículo: SSANYOUNG MUSSO TD 1999 VERDE
						    
 |   OBII 
			Amigos Musseros existe la posibilidad que pueda escanear mi Musso con un escaner tipo OBII, la mia es una Musso 1999 TDI, y si existiera la posibilidad donde lleva el conector 
 Saludos
 
   
			
									____________ Saludos  Ernesto       |  
	| #1  Jueves, 13 Enero 2011, 13:02 |  |  |  |  
	|  roberto_oscar   
   
		 
			
			Registrado: Agosto 2007 
			Mensajes: 8684 
						Edad: 70 			Ubicación: flores sud-cap-fed 
												Vehículo: MUSSO 2003 602TDI Verde
						    
 |   Re: OBII 
			Ernesto en los modelos mas nuevos la conexión por lo general esta en el plástico cubre torpedo lado conductor altura de la pedalera,y es rectangular.
 
Ahora el escanner que mencionas no lo conozco, pero seria interesante saber que quieres escanear, ya que estos vehiculos no cuentan con sistema electrónico de inyección, creo que lo único que tendrás es una lectura de la TCCU que comanda la 4x4        
			
									____________ Salu2 Roberto  S34 39.133   W58 27.556 Para No Ser Un ReCuerdo... Hay Que Ser Un ReLoco.  FACEBOOK --PANORAMIO-CLUB MUSSO   |  
	| #2  Jueves, 13 Enero 2011, 14:38 |  |  |  |  
	|  Ernesto Sanzetenea   
   
		   
			
			Registrado: Junio 2010 
			Mensajes: 1743 
						Edad: 69 			Ubicación: Santa Cruz De La Sierra, Bolivia 
												Vehículo: SSANYOUNG MUSSO TD 1999 VERDE
						    
 |   Re: OBII 
			Gracias Robert,comprendido todo claramente y tambien por la correcta y rapida respuesta.Un abrazo.
   
			
									____________ Saludos  Ernesto       |  
	| #3  Jueves, 13 Enero 2011, 15:23 |  |  |  |  
	|  Ernesto Sanzetenea   
   
		   
			
			Registrado: Junio 2010 
			Mensajes: 1743 
						Edad: 69 			Ubicación: Santa Cruz De La Sierra, Bolivia 
												Vehículo: SSANYOUNG MUSSO TD 1999 VERDE
						    
 |   Re: OBII 
			Segui averiguando, el tema y parace que si existe un OBII para la Musso pero solamente para vehiculos a Gasolina en todo caso te recopile algo referente al OBII para conocimiento de los muchachos
¿Qué es el OBD II?
 
 La contaminación del aire es un tema que sin duda ha preocupado a la sociedad de la era industrial desde sus inicios. Sabemos que las emisiones contaminantes pueden provenir de diversos puntos como la industria y el transporte, entre otros.
 
 Uno de los elementos más importantes en la emisión de contaminantes es sin duda alguna el uso de vehículos automotrices, es por ello que en la década de los 80's se inició en California, Estados Unidos la legislación y el desarrollo tecnológico de un sistema para medir y monitorear las fallas relacionadas con las emisiones de contaminantes en automóviles.
 
 Los vehículos creados a partir de 1996 ya vienen equipados con el sistema de Diagnóstico de a bordo versión 2, mejor conocido como OBD II por sus siglas en inglés (On Board Diagnostics II). Este sistema, integrado tanto por hardware como por software, cuenta con sensores que ayudan a monitorear todos los componentes del coche involucrados en la emisión de contaminantes.
 ¿Cómo funciona?
 
 El sistema OBD II genera una secuencia de rutina para revisar cada uno de los componentes del automóvil, si los resultados de la secuencia arrojan una falla suceden 2 cosas:
 
 1. se enciende el foco "Check Engine" o "Service Engine Soon" en el tablero de control para advertirle al conductor que hubo una falla
 
 2. Se genera un código de falla que se guarda en la memoria de la computadora de a bordo, así la próxima vez que lleve su automóvil a revisión, el mecánico podrá darle un diagnóstico más preciso al conectar un scaner a la computadora y extraer los códigos de falla almacenados. La precisión del diagnóstico ayuda al mecánico a arreglar correctamente el automóvil.
 
 El foco "Check Engine", también llamado MIL por sus siglas en inglés (Malfunction Indicator Lamp) se encenderá cada vez que las emisiones contaminantes del vehículo excedan 1.5 veces el nivel máximo permitido por la ley de Estados Unidos (EPA, SAE) para ese vehículo en particular, esto incluye:
 
 * Cualquier falla que cause un aumento en el nivel de contaminantes
 
 * Cualquier momento en el que la eficiencia de operación del convertidor catalítico baje del rango permitido
 
 * Cualquier momento en que el sistema detecte una fuga de aire en el sellado de vapores en el sistema de combustible
 
 * Cualquier falla en el sistema de recirculación de gases del escape (EGR) que cause un aumento en las emisiones de Óxidos de Nitrógeno (NOx)
 
 * Cualquier momento en el que falle un sensor específico o cualquier otro sistema para control de emisiones
 
 Dadas estas condiciones podemos observar que el MIL encenderá aún y cuando el vehículo parezca estar trabajando normalmente y no tengamos ningún problema de manejo visible.
 
 De todo esto podemos observar y deducir que la función primordial del MIL es indicarnos cuando nuestro coche está contaminando para que podamos tomar medidas correctivas a tiempo y sin necesidad de esperar a que se presenten problemas de manejo, ruidos raros o que empiece a salir humo del cofre del automóvil.
 
   
			
									____________ Saludos  Ernesto       |  
	| #4  Jueves, 13 Enero 2011, 17:38 |  |  |  |  
	|  Ingetex   
   
		 
			
			Registrado: Diciembre 2007 
			Mensajes: 1560 
						Edad: 76 			Ubicación: Castelar 
												Vehículo: Musso 602 EL '96 Vde Osc, Aut
						    
 |   Re: OBII 
			Los nafteros vienen equipados con una o dos sondas Lambda en el escape que monitorean la proporción de monóxido de carbono (por mezcla muy rica y/o mala combustión) presente en los gases de escape y con esos valores la compu regula la cantidad de nafta a inyectar.
 Se complementa con una sonda de oxígeno en la admisión que hace el ajuste fino de la cosa, por ejemplo a diferentes alturas sobre el nivel del mar o por cambios metereológicos.
 
 Son las famosas inyecciones multipunto
 
 Saludos
       
 Carlos
   
			
 
 
 ____________
 Se le secaron los sesos de tanto leer novelas de caballerías (El Quijote)
 Se le secaron los sesos de tanto leer relatos de travesías (Ingetex)
   |  
	| #5  Jueves, 13 Enero 2011, 19:54 |  |  |  |  
	|  roberto_oscar   
   
		 
			
			Registrado: Agosto 2007 
			Mensajes: 8684 
						Edad: 70 			Ubicación: flores sud-cap-fed 
												Vehículo: MUSSO 2003 602TDI Verde
						    
 |   Re: OBII 
			Muy esclarecedor lo tuyo Ernesto     
Como comento Carlos, en inyección multipunto llevan las sondas en, admisión controlan la cantidad de oxigeno, en escape controlan la temperatura de este ,  ambas sondas determinan la puesta a punto, y el caudal de combustible a inyectar .
 
La sonda de admisión detecta también el estado del filtro de aire .-   
 
Por lo general la sonda lamba del escape esta ubicada antes del primer silenciador , pero cada fabricante de vehículo determina la posición de estas .-
					  
			
									____________ Salu2 Roberto  S34 39.133   W58 27.556 Para No Ser Un ReCuerdo... Hay Que Ser Un ReLoco.  FACEBOOK --PANORAMIO-CLUB MUSSO   |  
	| #6  Jueves, 13 Enero 2011, 23:16 |  |  |  |  
	|  | 
 
	|     | Página 1 de 1 
 |  
	| 
			
			
				
			 | No puede crear mensajes No puede responder temas
 No puede editar sus mensajes
 No puede borrar sus mensajes
 No puede votar en encuestas
 No puede adjuntar archivos
 No puede descargar archivos
 No puede publicar eventos en el calendario
 
 |  | 
 
 
 |  |  
 
 
 |