Asunto: Re: Hola, Soy De Santa Fe Y Me Presento Al Club
:shock: Bienvenido al Club y que disfrutes del espacio, pasá y sentate #-o


Image
:mrgreen:

Asunto: Re: Hola, Soy De Santa Fe Y Me Presento Al Club
NEGRO10 escribió: [Ver mensaje]
:shock: Bienvenido al Club y que disfrutes del espacio, pasá y sentate #-o


Image
:mrgreen:


Negro...ese venado que pusiste es gay.

Asunto: Re: Hola, Soy De Santa Fe Y Me Presento Al Club
gregorio escribió: [Ver mensaje]
yyyyy :shock: :shock: eso de la TILDE y ACENTO que es?????? :-.




Todas las palabras tienen acento, el tilde es cuando ese acento se "escribe".-

Asunto: Re: Hola, Soy De Santa Fe Y Me Presento Al Club
gregorio escribió: [Ver mensaje]
ME LO INYECTEN EN VENAAAAAAAAAAAAAA


:shock:

Asunto: Re: Hola, Soy De Santa Fe Y Me Presento Al Club
Turco escribió: [Ver mensaje]
NEGRO10 escribió: [Ver mensaje]
:shock: Bienvenido al Club y que disfrutes del espacio, pasá y sentate #-o


Image
:mrgreen:


Negro...ese venado que pusiste es gay.


No, es un aborigen mitológico :p

Asunto: Re: Hola, Soy De Santa Fe Y Me Presento Al Club
turco;
no todas tienen acento
ejemplo:
NO
jua jua
te pego wilkipedia
acento.
(Del lat. accentus, calco del gr. προσῳδία).
1. m. Relieve que en la pronunciación se da a una sílaba de la palabra, distinguiéndola de las demás por una mayor intensidad o por un tono más alto.
2. m. Tilde, rayita oblicua que en la ortografía española vigente baja de derecha a izquierda de quien escribe o lee. Se usa para indicar en determinados casos la mayor fuerza espiratoria de la sílaba cuya vocal la lleva, p. ej., cámara, símbolo, útil, allá, salió; y también para distinguir una palabra o forma de otra escrita con iguales letras, p. ej., sólo, adverbio, frente a solo, adjetivo; o con ambos fines a la vez, p. ej., tomó frente a tomo; él, pronombre personal, frente a el, artículo.


:beer: :beer:

Perfil MP  
Asunto: Re: Hola, Soy De Santa Fe Y Me Presento Al Club
es un amigo del difunto chocolatero?

Perfil MP  
Asunto: Re: Hola, Soy De Santa Fe Y Me Presento Al Club
Biodiesel Musso escribió: [Ver mensaje]
turco;
no todas tienen acento
ejemplo:
NO
jua jua
te pego wilkipedia
acento.
(Del lat. accentus, calco del gr. προσῳδία).
1. m. Relieve que en la pronunciación se da a una sílaba de la palabra, distinguiéndola de las demás por una mayor intensidad o por un tono más alto.
2. m. Tilde, rayita oblicua que en la ortografía española vigente baja de derecha a izquierda de quien escribe o lee. Se usa para indicar en determinados casos la mayor fuerza espiratoria de la sílaba cuya vocal la lleva, p. ej., cámara, símbolo, útil, allá, salió; y también para distinguir una palabra o forma de otra escrita con iguales letras, p. ej., sólo, adverbio, frente a solo, adjetivo; o con ambos fines a la vez, p. ej., tomó frente a tomo; él, pronombre personal, frente a el, artículo.

Quizas hayamos confundido acento con acentuación; en este último concepto, entiendo que todas las palabras se asentuan, pero en solo algunas ese asento se grafica.

Cuando se habla del ACENTO en las palabras debe entenderse que es la MAYOR INTENSIDAD de la voz en una de sus sílabas. La sílaba donde se carga la voz es una SÍLABA TÓNICA. Sólo en algunas sílabas tónicas debe dibujarse la tilde.Sabido esto, se puede afirmar que, como en todas las palabras la voz se carga EN ALGUNA DE SUS SÍLABAS (se pone mayor intensidad), TODAS LAS PALABRAS POSEEN ACENTO TÓNICO, un acento que no siempre se ve, que no siempre se escribe pero que siempre está presente y se percibe al PRONUNCIAR CORRECTAMENTE cualquier palabra.

La palabra NO es monosílaba, y la acentuación recae sobre su única vocal




:beer: :beer:

Asunto: Re: Hola, Soy De Santa Fe Y Me Presento Al Club
Quizas hayamos confundido acento con acentuación;  en este último concepto, entiendo que todas las palabras se asentuan, pero en solo algunas ese asento se grafica. Cuando se habla del ACENTO en las palabras debe entenderse que es la MAYOR INTENSIDAD de la voz en una de sus sílabas. La sílaba donde se carga la voz es una SÍLABA TÓNICA. Sólo en algunas sílabas tónicas debe dibujarse la tilde.Sabido esto, se puede afirmar que, como en todas las palabras la voz se carga EN ALGUNA DE SUS SÍLABAS (se pone mayor intensidad), TODAS LAS PALABRAS POSEEN ACENTO TÓNICO, un acento que no siempre se ve, que no siempre se escribe pero que siempre está presente y se percibe al PRONUNCIAR CORRECTAMENTE cualquier palabra. La palabra NO es monosílaba, y la acentuación recae sobre su única vocal 

Que complicado que es escribir desde el telefono.....

Asunto: Re: Hola, Soy De Santa Fe Y Me Presento Al Club
Turco, ya desvirtuaste todo :ncry: :nono: .... perdón Venado y nuevamente Bienvenido al Club !!! Hoy es un día de locos !!! Perdón :mrgreen:


Un Abrazo.- :beer:


Página 3 de 4


  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
No puede adjuntar archivos
No puede descargar archivos
No puede publicar eventos en el calendario

   

Está utilizando la versión (Lo-Fi). Para ver la versión completa del foro, haga clic aquí.

Powered by Icy Phoenix based on phpBB
Design by DiDiDaDo

Página generada en:: 0.0948s (PHP: 36% SQL: 64%)
Consultas SQL: 13 - Debug on - GZIP Desactivado