| 
	
		| 
 
	| 
     | Página 2 de 2 
 
 |  
	| Autor | Mensaje |  
	|  Pablo Duthey   
 
			
			
			Administrador
  
   
		 
			
			Registrado: Agosto 2007 
			Mensajes: 8397 
						Edad: 60 			Ubicación: Mar del Plata 
												Vehículo: Toyota RAV4 2011
						    
 |   Re: MI QUERIDO VISCOSO 
			Gracias Daniel, justamente había un comentario en este post sobre la diferencia de los códigos y el vendedor le había dicho que era el contenido del envase, haciendo referencia a la cantidad de aceite que trae  :roll: 
 :beer:
 
   
			
									____________ Saludos
 
Pablo Duthey
  “El sabio no dice nunca todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice.” Aristóteles   |  
	| #11  Martes, 11 Agosto 2009, 12:49 |  |  |  |  
	|  qwerty126   
   
		 
			
			Registrado: Enero 2008 
			Mensajes: 298 
						Edad: 69 			Ubicación: Flores, Capital Federal 
												Vehículo: 602 TDI 2002 Azul BE
						    
 |   Re: MI QUERIDO VISCOSO 
			Dado ya hay varios en el club que sufren de recalentadas cuando exigen el motor en trepadas (mi caso), me fui a una casa de repuestos toyota y pregunte por el liquido del viscoso, el que me atendió me dijo que cualquiera de los codigos (08816-03001 , 08816-06001, 08816-10001) eran lo mismo. Como no me quedé conforme busqué y encontré lo siguiente: 
 The part numbers are 08816-03001 (3,000 Cst), 08816-06001 (6,000 Cst), and 08816-10001 (10,000 Cst), respectively. 
The higher the Cst number is, the stronger the clutch engagement will be (i.e. it will spin faster when it engages at appropriately high temperature ~ 100 C)/
 
 A stokes (St) is a unit of kinematic viscosity. One centistokes (cSt)
 is 1/100 of a stokes. FYI, water is ~ 1 cSt, so the 3,000 Cst silicon fluid is 3000 times more "denser" than water.
 
 For synthetic engine oils with 10W-30 weight, they usually have a kinematic viscosity of about 60 cSt at 40°C and 10 cSt at 100°C. So you see that these fan clutch silicone fluids are so much more viscous than engine oils.
 
 Also, silicone fluid is not subject to viscosity degradation while the viscosity of engine oils, gear oils etc... is very much dependent upon temperature, and is subject to viscosity breakdown due to high temperature and shear stress, because their VII (viscosity Index Improvers) are simply added polymers (long chains of molecules. So fan clutches use silicone fluids for 2 major reasons:
 
 1) They inherently have very high kinematic viscosity.
 2) They are not (or only very negligibly) subject to viscosity degradation.
 
Interesante no?
 Citar: Los números de parte son 08816-03001 (3.000 Cst), 08816-06001 (6.000 Cst) y 08816-10001 (10.000 Cst), respectivamente.
A mayor número de Cst, mas duro se pone el embrague viscoso.
 Un Stokes (St) es una unidad de viscosidad cinemática. Una centistokes (cSt)
 es 1 / 100 de un Stokes. Por ejemplo, el agua es apróximadamente 1 cSt, por lo que un fluido de 3000 Cst será  3000 veces más "denso" que el agua.
 
 Los Aceites sintéticos para motor 10W-30, suelen tener una viscosidad cinemática de 60 cSt a 40 ° C y 10 cSt a 100 ° C. Así que se puede ver que estos fluidos de silicona para embrague viscoso son mucho más viscosos que los aceites de motor.
 
 Además, el fluido de silicona no está sujeto a la degradación de la viscosidad, mientras que la viscosidad de los aceites de motor, de transmisión mecánica aceites etc .. es muy dependiente de la temperatura, y está sujeto a ruptura de viscosidad debido a la alta temperatura y el estrés de cizalla, puesto que su VII (Índice Mejorantes viscosidad) son simplemente por el añadido de polímeros (largas cadenas de moléculas. Por lo tanto, el uso del ventilador embragues fluidos de silicona por 2 razones principales:
 
 1) Ellos sí tienen muy alta viscosidad cinemática.
 2) No están (o sólo muy insignificante), sujetos a la degradación de la viscosidad.
   
			
									____________ Daniel.
     |  
	| #12  Jueves, 24 Junio 2010, 7:54 |  |  |  |  
	|  BUI   
 
		 
			
			Registrado: Enero 2011 
			Mensajes: 15 
						Edad: 43 			Ubicación: San Isidro 
												Vehículo: Musso 602EL 98 Aut.
						    
 |   Problemas Con El Viscoso 
			buenas a todos les comento que despues de mucho tiempo e tenido problemas con la temperatura de mu musso.
bueno la cosa es que el viscoso estaba re blandito y no tira casi nada.
 para los que no estan enterados el viscoso funciona con un aceite de silicona que produce un arrastre entre dos superficien y asi nuestro radiador se refrijera.
 en mi camioneta esto no estaba pasando.
 yo le cargue aceite a mi viscoso y ahora anda re bien
 les comento que es muy facil de hacer.
 lo que hice fue hacer un aujerito de 3.5 milimetros en una de las paredes del viscoso y le cargue aceite por este orificio luego rosque y lepuse un tornillo como tapon y listo trabajo terminado.
 bueno cuesta mucho que el aceite pase por que es muy viscoso y toma un tiempo largo pero es facil de hacer.
 si a alguien le interesa tengo unas cuantas fotos del trabajo
 
   
			
 
 
   |  
	| #13  Domingo, 12 Agosto 2012, 18:35 |  |  |  |  
	|  Guiye   
   
		   
			
			Registrado: Agosto 2007 
			Mensajes: 2127 
						Edad: 49 			Ubicación: Lima (Bs. As.) 
												Vehículo: 602 EL 1997 gris y verde
						    
 |   Re: Problemas Con El Viscoso 
			Seguro suma, asi que bajalas nomas   :eek: 
     |  
	| #14  Domingo, 12 Agosto 2012, 18:37 |  |  |  |  
	|  javier72   
   
		  
			
			Registrado: Enero 2012 
			Mensajes: 6950 
						Edad: 53 			Ubicación: llavallol bs as 
												Vehículo: musso 602 EL 1998 azul
						    
 |   Re: Problemas Con El Viscoso 
			buenas a todos les comento que despues de mucho tiempo e tenido problemas con la temperatura de mu musso.
bueno la cosa es que el viscoso estaba re blandito y no tira casi nada.
 para los que no estan enterados el viscoso funciona con un aceite de silicona que produce un arrastre entre dos superficien y asi nuestro radiador se refrijera.
 en mi camioneta esto no estaba pasando.
 yo le cargue aceite a mi viscoso y ahora anda re bien
 les comento que es muy facil de hacer.
 lo que hice fue hacer un aujerito de 3.5 milimetros en una de las paredes del viscoso y le cargue aceite por este orificio luego rosque y lepuse un tornillo como tapon y listo trabajo terminado.
 bueno cuesta mucho que el aceite pase por que es muy viscoso y toma un tiempo largo pero es facil de hacer.
 si a alguien le interesa tengo unas cuantas fotos del trabajo
 
Ya que tenes fotos ponelas nomas :eek:a muchos nos ba a venir bien :eek:
					   
			
									____________ Papa especial 
 
javier llavallol  :p  
El que paga que lo mande,es justo y sin discucion,pero nunca de ocacion a que le chupen la sangre
     |  
	| #15  Lunes, 13 Agosto 2012, 0:54 |  |  |  |  
	|  roberto_oscar   
   
		 
			
			Registrado: Agosto 2007 
			Mensajes: 8684 
						Edad: 70 			Ubicación: flores sud-cap-fed 
												Vehículo: MUSSO 2003 602TDI Verde
						    
 |   Re: Problemas Con El Viscoso 
			
para los que no estan enterados el viscoso funciona con un aceite de silicona que produce un arrastre entre dos superficien y asi nuestro radiador se refrijera.
 en mi camioneta esto no estaba pasando.
 yo le cargue aceite a mi viscoso y ahora anda re bien
  fijate los primeros post .-
 
les comento que es muy facil de hacer.
 lo que hice fue hacer un aujerito de 3.5 milimetros en una de las paredes del viscoso y le cargue aceite por este orificio luego rosque y le puse un tornillo como tapon y listo trabajo terminado.
 bueno cuesta mucho que el aceite pase por que es muy viscoso y toma un tiempo largo pero es facil de hacer.
 si a alguien le interesa tengo unas cuantas fotos del trabajo
  es aceite de toyota  :eek: y tenes los enlaces con fotos de esta reparación en el primer mensaje
					   
			
									____________ Salu2 Roberto  S34 39.133   W58 27.556 Para No Ser Un ReCuerdo... Hay Que Ser Un ReLoco.  FACEBOOK --PANORAMIO-CLUB MUSSO   |  
	| #16  Lunes, 13 Agosto 2012, 21:55 |  |  |  |  
	|  Biodiesel Musso   
     
		 
			
			Registrado: Agosto 2007 
			Mensajes: 10703 
						Edad: 55 			Ubicación: Bariloche 
												Vehículo: MUSSO 662 LA  FULL FULL 
						    
 |   Para Tener En Cuenta... Antes De La Reparación De Viscoso 
			Si no tiene mas liquido viscoso es porque hay una fuga.
si no se repara la fuga lo que pongamos tambien se fugara.. ( valga la redundancia)
 tambien puede ser desgaste de los elementos internos.
 considerar bien antes de comprar los elementos que no son baratos...
 slds
 Fredd
 
   
			
 
 
   |  
	| #17  Martes, 14 Agosto 2012, 1:28 |  |  |  |  
	|  | 
	 Temas parecidos 
	 Temas parecidos
	
		| Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |  
		|  | Viscoso | pablo tagliavini | CALEFACCION, VENTILACION, AIRE ACONDICIONADO | 2 | Jueves, 22 Septiembre 2016, 11:55  pablo tagliavini
 |  
		|  | VISCOSO | marcelo_de_ituzaingo | MOTOR | 117 | Viernes, 22 Febrero 2008, 21:34  Pablo Holzman
 |  
		|  | Fijado Viscoso | hugo | MOTOR | 11 | Domingo, 21 Diciembre 2014, 12:47  divagamundo
 |  
		|  | Acople Viscoso | robertoalegriah | MOTOR | 27 | Viernes, 25 Febrero 2011, 21:55  Carlos Guerrero
 |  
		|  | No Sé Si Puede Ser Del Viscoso... | divagamundo | MOTOR | 58 | Viernes, 12 Julio 2013, 20:05  gaviota222
 |  
 
	|     | Página 2 de 2 
 |  
	| 
			
			
				
			 | No puede crear mensajes No puede responder temas
 No puede editar sus mensajes
 No puede borrar sus mensajes
 No puede votar en encuestas
 No puede adjuntar archivos
 No puede descargar archivos
 No puede publicar eventos en el calendario
 
 |  | 
 
 
 |  |  
 
 
 |