| 
	
		| 
 
	| 
     | Página 1 de 2 
 
 |  Consumo Aceite Motor Pesado
	| Autor | Mensaje |  
	|  nahuelbariloche   
 
		 
			
			Registrado: Octubre 2009 
			Mensajes: 259 
						Edad: 47 			Ubicación: Bariloche 
												Vehículo: Musso 2000
						    
 |   Consumo Aceite Motor Pesado 
			Bueno les cuento que el viaje fue bueno, despues voy a anlizar el consumo de gas oil, el tema es el siguiente, en 1200 km 1 litro de aceite, y lo raro es que cuando paraba a carbar gas oil al poner en marcha el motor estaba pesadisimo como si no tuviera bateria cosa que no hace cuando el motor esta frio.
De gas oil gaste unos $600.
 
   
			
 
 
   |  
	| #1  Jueves, 10 Febrero 2011, 11:31 |  |  |  |  
	|  gaviota222   
   
		 
			
			Registrado: Septiembre 2009 
			Mensajes: 4964 
						Edad: 71 			Ubicación: Villa Ballester 
												Vehículo: Musso EL 602 Automática 97 ver
						    
 |   Re: Consumo Aceite Motor Pesado 
			El consumo que posteaste parece más del que debería ser, pero no es exagerado tampoco. Mientras el motor tenga buena compresión ese consumo de aceite no debería preocuparte MUCHO. En cuanto al motor con el arranque pesado, una vez leí un post al respecto y no es algo tan raro como parece. Tendrías que buscar ese post. Podés usar el BUSCADOR.
Espero que tengas suerte con esos problemas :razz:  :razz:  :razz:
 
     |  
	| #2  Jueves, 10 Febrero 2011, 12:06 |  |  |  |  
	|  Ingetex   
   
		 
			
			Registrado: Diciembre 2007 
			Mensajes: 1560 
						Edad: 76 			Ubicación: Castelar 
												Vehículo: Musso 602 EL '96 Vde Osc, Aut
						    
 |   Re: Consumo Aceite Motor Pesado 
			El consumo de aceite está ligado a varios factores: Desgaste de aros y retenes de válvulas, temperatura de trabajo, estación del año, forma de conducir, velocidad,  tipo de terreno por el que se transita, carga y/o esfuerzo a que está sometido le motor y otros.
 Por eso para cada motor y situacion hay un consumo de gasoil y de aceite. Creo que en este tipo de motores hablar de 1 litro cada 1.000 Km es normal y más también. Lo importante es repobner lo que se consume manteniendo el nivel indicado por la varilla medidora y efectuar los cambios correspondientes.
 
 Es incorrecto "alargar" el cambio de aceite porque consume y agregamos nuevo a cada rato. Los barnices y lacas producidas más el vapor de agua condensado y el carbón en suspensión degradan al aceite y perjudican sus propiedades lubricantes agravádose el tema del desgaste.
 
 Saludos  :p  :p  :p
 
 Carlos
 
   
			
 
 
 ____________
 Se le secaron los sesos de tanto leer novelas de caballerías (El Quijote)
 Se le secaron los sesos de tanto leer relatos de travesías (Ingetex)
   |  
	| #3  Jueves, 10 Febrero 2011, 12:19 |  |  |  |  
	|  Favio   
   
		 
			
			Registrado: Agosto 2007 
			Mensajes: 4504 
						Edad: 61 			Ubicación: Ciudad de Bs.As. Parque Avellaneda 
												Vehículo: Musso 602 EL 97 Blanca y Dorad
						    
 |   Re: Consumo Aceite Motor Pesado 
			El consumo de aceite está ligado a varios factores: Desgaste de aros y retenes de válvulas, temperatura de trabajo, estación del año, forma de conducir, velocidad,  tipo de terreno por el que se transita, carga y/o esfuerzo a que está sometido le motor y otros.
 Por eso para cada motor y situacion hay un consumo de gasoil y de aceite. Creo que en este tipo de motores hablar de 1 litro cada 1.000 Km es normal y más también. Lo importante es repobner lo que se consume manteniendo el nivel indicado por la varilla medidora y efectuar los cambios correspondientes.
 
 Es incorrecto "alargar" el cambio de aceite porque consume y agregamos nuevo a cada rato. Los barnices y lacas producidas más el vapor de agua condensado y el carbón en suspensión degradan al aceite y perjudican sus propiedades lubricantes agravádose el tema del desgaste.
 
 Saludos  :p  :p  :p
 
 Carlos
 
Carlos el motor de Nahuel es nuevo, lo hizo Cristian junto con el mío
					   
			
									____________ Como la luz es más rápida que el sonido hay personas que parecen brillantes hasta que abren la boca. 
 
Saludos musseros. Favio. LU9CFG       |  
	| #4  Jueves, 10 Febrero 2011, 13:08 |  |  |  |  
	|  sergio dario   
   
		   
			
			Registrado: Octubre 2010 
			Mensajes: 626 
						Edad: 58 			Ubicación: Capital Federal recoleta 
												Vehículo: MUSSO TDI 1999 NEGRA
						    
 |   Re: Consumo Aceite Motor Pesado 
			Hola Nahuel, mira nose si te sirva lo que te puedo decir, pero yo tenia tenia un problema parecido con una cupe que tenia el motor hecho, en frio arrancaba joya en caliente se ponia pesado, conclucion era el arranque . Saludos Sergio :p
   
			
									____________ LA VIDA ES UN JUEGO
       |  
	| #5  Jueves, 10 Febrero 2011, 15:07 |  |  |  |  
	|  Ingetex   
   
		 
			
			Registrado: Diciembre 2007 
			Mensajes: 1560 
						Edad: 76 			Ubicación: Castelar 
												Vehículo: Musso 602 EL '96 Vde Osc, Aut
						    
 |   Re: Consumo Aceite Motor Pesado 
			Perdoname Favio pero una puede salir bien y la otra mal. Aparte expongo otra serie de cuestiones por las cuales puede haber consumo de aceite.El consumo de aceite está ligado a varios factores: Desgaste de aros y retenes de válvulas, temperatura de trabajo, estación del año, forma de conducir, velocidad,  tipo de terreno por el que se transita, carga y/o esfuerzo a que está sometido le motor y otros.
 Por eso para cada motor y situacion hay un consumo de gasoil y de aceite. Creo que en este tipo de motores hablar de 1 litro cada 1.000 Km es normal y más también. Lo importante es repobner lo que se consume manteniendo el nivel indicado por la varilla medidora y efectuar los cambios correspondientes.
 
 Es incorrecto "alargar" el cambio de aceite porque consume y agregamos nuevo a cada rato. Los barnices y lacas producidas más el vapor de agua condensado y el carbón en suspensión degradan al aceite y perjudican sus propiedades lubricantes agravádose el tema del desgaste.
 
 Saludos  :p  :p  :p
 
 Carlos
 
Carlos el motor de Nahuel es nuevo, lo hizo Cristian junto con el mío
 
 La realidad es que él considera que el consumo es alto. A vos, cuanto te consume? O ya estás consumido?
 
 Saludos  :p  :p  :p
 
 Carlos
   
			
 
 
 ____________
 Se le secaron los sesos de tanto leer novelas de caballerías (El Quijote)
 Se le secaron los sesos de tanto leer relatos de travesías (Ingetex)
   |  
	| #6  Jueves, 10 Febrero 2011, 16:07 |  |  |  |  
	|  Biodiesel Musso   
     
		 
			
			Registrado: Agosto 2007 
			Mensajes: 10703 
						Edad: 55 			Ubicación: Bariloche 
												Vehículo: MUSSO 662 LA  FULL FULL 
						    
 |   Re: Consumo Aceite Motor Pesado 
			puliste los terminales y los cables de la bateria?
ponele bicarbonato de sodio muy abundante encima para dejarle una piramide encima y agua HIRVIENDO a full para que no quede nada desde la bateria al piso.
 luego enjuagar con agua corriente.
 los bornes no se sulfataran si los untas con GLICERINA en crema.
 slds
 Fredd :beer:
 
   
			
 
 
 ____________
 ESTE USUARIO A SIDO BANEADO (EXPULSADO)
   |  
	| #7  Jueves, 10 Febrero 2011, 19:30 |  |  |  |  
	|  nahuelbariloche   
 
		 
			
			Registrado: Octubre 2009 
			Mensajes: 259 
						Edad: 47 			Ubicación: Bariloche 
												Vehículo: Musso 2000
						    
 |   Re: Consumo Aceite Motor Pesado 
			Los bornes los limpie bien y despues les puse DW-40 para evitar que se sulfaten otra vez, en la ruta no la pase de las 3100 RPM vine todo el viaje tranqui sin que la aguja de la temperatura se moviera ni un milimetro para abajo o para arriba.
Como dice favio el motor es nuevo, es el 1º viaje largo despues que sali de bs as para bariloche, lleva hechos unos 11 mil km mas o menos.
 De gas oil son mas o menos 160 litros en 1200 km al premedio de velocidad que dije, pero el los primeros 500 km me di cuenta que estaba trabada la PLA por lo que fue medio sebado el motor y puede haber hecho consumir más.
 
 Por momentos por el escape fuma mas que otros, no se si es normal con el motor asi hecho, por eso pregunto por que se que hay varios que lo han hecho.
 
 Saludos
 Nahuel
 
   
			
 
 
   |  
	| #8  Jueves, 10 Febrero 2011, 20:48 |  |  |  |  
	|  Favio   
   
		 
			
			Registrado: Agosto 2007 
			Mensajes: 4504 
						Edad: 61 			Ubicación: Ciudad de Bs.As. Parque Avellaneda 
												Vehículo: Musso 602 EL 97 Blanca y Dorad
						    
 |   Re: Consumo Aceite Motor Pesado 
			Perdoname Favio pero una puede salir bien y la otra mal. Aparte expongo otra serie de cuestiones por las cuales puede haber consumo de aceite.El consumo de aceite está ligado a varios factores: Desgaste de aros y retenes de válvulas, temperatura de trabajo, estación del año, forma de conducir, velocidad,  tipo de terreno por el que se transita, carga y/o esfuerzo a que está sometido le motor y otros.
 Por eso para cada motor y situacion hay un consumo de gasoil y de aceite. Creo que en este tipo de motores hablar de 1 litro cada 1.000 Km es normal y más también. Lo importante es repobner lo que se consume manteniendo el nivel indicado por la varilla medidora y efectuar los cambios correspondientes.
 
 Es incorrecto "alargar" el cambio de aceite porque consume y agregamos nuevo a cada rato. Los barnices y lacas producidas más el vapor de agua condensado y el carbón en suspensión degradan al aceite y perjudican sus propiedades lubricantes agravádose el tema del desgaste.
 
 Saludos  :p  :p  :p
 
 Carlos
 
Carlos el motor de Nahuel es nuevo, lo hizo Cristian junto con el mío
 
 La realidad es que él considera que el consumo es alto. A vos, cuanto te consume? O ya estás consumido?
 
 Saludos  :p  :p  :p
 
 Carlos
 
Si me consumió medio litro en 5000 km es mucho, y eso que tenía una pérdida por la depresora.
 
Hoy volví a cambiar el aceite voy a volver a controlarlo en viaje.
					   
			
									____________ Como la luz es más rápida que el sonido hay personas que parecen brillantes hasta que abren la boca. 
 
Saludos musseros. Favio. LU9CFG       |  
	| #9  Jueves, 10 Febrero 2011, 21:26 |  |  |  |  
	|  nahuelbariloche   
 
		 
			
			Registrado: Octubre 2009 
			Mensajes: 259 
						Edad: 47 			Ubicación: Bariloche 
												Vehículo: Musso 2000
						    
 |   Re: Consumo Aceite Motor Pesado 
			Bue si es asi, y los 2 motores estan hechos para la misma fecha y el mio consume desde  siempre mas o menos el mismo promedio de aceite y el tuyo no hay algo que no esta bien y se lo tendre que llevar para que lo vea, el tema es que no me quiero volver a quedar a pata, ni volverme al bariloche en micro, no se a vos pero yo deje la camio en marzo y estuvo terminada para mediados de junio. Vere entonces que y como hago para que quede bien, en cuanto al arranque en frio al empuje y demas esta todo bien, capaz que tendra que medirle la compresion a cada uno de los cilindros y ver si estan todos iguales, es probable que alguno sea el que no se asento bien o que fallara algún aro, o como dicen por ahi capaz que un reten de valvula. No se es una lastima que andando bien valla dejando esa estela de humo.
 Gracias
 Nahuel
 
   
			
 
 
   |  
	| #10  Viernes, 11 Febrero 2011, 0:53 |  |  |  |  
	|  | 
	 Temas parecidos 
	 Temas parecidos
	
		| Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |  
		|  | CONSUMO DE ACEITE 2.3 TD | LEBANIEGO | MOTOR | 11 | Lunes, 04 Octubre 2010, 19:35  LEBANIEGO
 |  
		|  | Consumo de aceite | mballa | MOTOR | 5 | Jueves, 29 Marzo 2012, 23:34  jmc
 |  
		|  | Consumo De Aceite | gatodeintenperie | MOTOR | 2 | Lunes, 13 Abril 2015, 21:18  El Profe
 |  
		|  | CONSUMO DE ACEITE | pachuli | MOTOR | 75 | Jueves, 20 Agosto 2009, 17:38  RICARDO ALBERTO FLORES
 |  
		|  | Consumo De Aceite... ¿normal? | gaviota222 | MOTOR | 24 | Miércoles, 22 Enero 2014, 18:33  goux
 |  
 
	|     | Página 1 de 2 
 |  
	| 
			
			
				
			 | No puede crear mensajes No puede responder temas
 No puede editar sus mensajes
 No puede borrar sus mensajes
 No puede votar en encuestas
 No puede adjuntar archivos
 No puede descargar archivos
 No puede publicar eventos en el calendario
 
 |  | 
 
 
 |  |  
 
 
 |