Ir a la página Anterior  1, 2, 3  Siguiente

Asunto: Re: PRESION DE ACEITE EN BOTADORES
El tema de la presión no es cuanto tira la bomba, sino la del motor en marcha, la bomba te va a mandar hasta 80Lbs, pero es como cuando tenes una manguera de agua para regar el jardín en tu casa, si la dejas correr la presión dentro de la manguera es poca, si le obstruís la punta con el dedo levanta presión adentro de la misma.

La base de protafiltro tiene una válvula que es la del final de todas las cañerías, digamos que la bomba manda aceite hasta el filtro y en el camino salen galerías hacia distintos puntos del motor, si esa válvula esta "floja" no levanta presión de aceite en marcha y ahí podrías tener tu problema, ¿no desarmaste la base del filtro? para ver si ese "pituto" no es parte del mismo. :-k

Asunto: Re: PRESION DE ACEITE EN BOTADORES
Fijate en el post Testigo Aceite En Arranque En Frío que se habla del portafiltro.

Asunto: Re: PRESION DE ACEITE EN BOTADORES
Como te comento Pablo revisa bien de donde vino ese pituto, o puede ser un inyector del cigüeñal, y ya pongo en dudas la capacidad tecnica del que este metiendo mano al motor :ncry:

MMFuster escribió: [Ver mensaje]
Ah,me olvidaba, también se va de punto porque al no tener presión de aceite arriba, el tensor, que es hidráulico se descarga, si sirve de algo el dato.
[-X o no tenes precion de aceite en todo el motor o el tensor hidraulico no funciona bien, fuera del motor cárgalo y presionarlo, tiene que endurecerse , otra cosa que se sale de punto es la cadena estirada o un patin roto :eek:

Asunto: Re: PRESION DE ACEITE EN BOTADORES
Y como hiciste para saber si no se te viene abajo la presion por desgaste? A ojo? Si no lo hiciste con Plastigauge, es todo sanata. Podes tener el motor gastado parejo, no golpean las bielas pero estas sin metales. Cuantos kms tiene el motor?

O un tapón en las cañerías de subida o perdida de presion en algun lado, o como dice Pablo tenes la valvula de aceite jodida. Fijate si tenes presion de aceite en la vena de lubricacion del turbo, para saber si en algunlugar si tenes buena presion.

Perfil MP  
Asunto: Re: PRESION DE ACEITE EN BOTADORES
Gente, les paso el informe del día de la fecha, desarmamos toda la distribución, no se encontró nada anormal.
Los metales y el cigüenal, los medimos con micrómetro y azul de prusia, en la recitificadora, y esta dentro de las tolerancias del manual de desarme, no tiene desgaste, está nuevo de abajo.
Los rociadores del cigüenal están en orden y funcionan correctamente.
Me fue muy útil el post del tema de la base del filtro, y posiblemente ahi esté el problema por lo que encontré, el termostato de aceite tiene marcas de arrastre como si no corriera bien por el conducto, realmente es lo único que vi. La otra válvula, la de retención para que el flitro no se descargué, según las fotos que pude ver en el post anteriormente citado está igual, no tiene anormalidades.
Respecto a las venas de lubricación del block todas están correctamente libres, sin ningún tipo de obstrucción.
Ahora si no encuentro nada, que hacer, cambiar la base del filtro, la válvula de retención?.
Quiero de cirtles que me estan ayudadndo mucho y espero en el futuro pode ayudarlos con algo.
En fin mis sospechas hasta ahora se inclinan a la base del flitro.
Mi duda es si en termostato se traba, me puedo quedar sin presión arriba?
El termostato tiene una posición en que si queda parado ahi no pasa nada de aceite, solo una cantidad mínima por cuatro agujeritos diminutos que tiene en el cuerpo superior del mismo.
desde ya muchas gracias a todos por el interés y quedo a su disposición.

Perfil MP  
Asunto: Re: PRESION DE ACEITE EN BOTADORES
pduthey escribió: [Ver mensaje]
Fijate en el post Testigo Aceite En Arranque En Frío que se habla del portafiltro.
Fuster, E-R-B es mecanico oficial de Ssangyong y tiene el taller en Rosario , creo que su opinion es calificada , ademas es tu utima salida. :eek: suerte Ricardo. :razz:

Asunto: Re: PRESION DE ACEITE EN BOTADORES
Bueno em peceé a armar, no me queda más nada por controlar, sospecho que el problema está en el portafiltro, pero no lo puedo conseguir por ningún lado, asi que no me queda otra que anular el termostato que está abajo del filtro, que es la que me parece que se clavaba porque había desgaste en la cavidad por doende el termostato va y viene. Les sigo informando proto a ver como me va.

Martin Fuster

Perfil MP  
Asunto: Re: PRESION DE ACEITE EN BOTADORES
MMFuster escribió: [Ver mensaje]
Bueno em peceé a armar, no me queda más nada por controlar, sospecho que el problema está en el portafiltro, pero no lo puedo conseguir por ningún lado, asi que no me queda otra que anular el termostato que está abajo del filtro, que es la que me parece que se clavaba porque había desgaste en la cavidad por doende el termostato va y viene. Les sigo informando proto a ver como me va.

Martin Fuster

Después de armar el motor y provarlo, si seguís con la falla y querés sacarte la duda, yo tengo un portafiltro completo, con su termostato de aceite en buen estado, era de mi 602 aspirada, fijate si sirve para TD.

Asunto: Re: PRESION DE ACEITE EN BOTADORES
Bueno, todas las opiniones de los colegas son acertadas. Yo te voy a dar la mía por si puedo ayudar. Primero, la luz del cuadro de presión de aceite, se apaga nada más arrancar el motor, si no, hay falta de presión en el circuito o el presostato, que no termostato, está estropeado y falsea la presión que le viene de la bomba. Segundo, la bomba. ¿Qué presión manda a la salida de la misma y lo más importante a qué revoluciones, porque puede ser que mande presión al ralentí y luego a 3000 rpm no sea capaz de mandar la suficiente, con lo que el defecto puede estar en la misma. Si los botadores no reciben suficiente aceite, la distribución, no se hace correctamente, es decir, las válvulas no abren y cierran cuando deben, lo que hace fallar el motor. ¿Al armar el motor calaste correctamente la distribución.?. Tercero, si tuvieses insuficiente presión en el motor, ya te lo habrías cargado, es decir, gripado pistones, árboles de levas, y todo lo que tenga que ir bañado en el aceite y lo primero que te hubiese pasado es una subida de temperatura acojonante por falta de refrigeración en el motor. Resumiendo que no habrías hecho ni 30 kms sin haber quemado el motor. Si te han comprobado todo lo que dijiste, lo más barato es cambiar el sensor de presión de aceite y asegurarse de la presión correcta de la bomba a altas rpm y algo muy importante y que a mí me estropeó otro vehículo, al montar motor, soplar con aire comprimido los conductos de aceite en el motor. Cualquier virutita que obstruya, adiós motor. Sueeerte.

Perfil MP  
Asunto: Re: PRESION DE ACEITE EN BOTADORES
BUENS NOCHES, buerno hoy la camioneta volvió a funcionar. Escribo la solución al problema que vengo planteando para que le sea de utildiad al usuario que tenga mi misma falla. en fin era el termostato de presión de aceite que va en la base del portafiltro, el mismo se había gastado, y ahbía tomado juego en la cavidad en la que se mueve y se cruzaba y trababa, [por lo que laparte superior del motor se quedaba sin presión de aciete. En fin desarmé todo el motor al pedo, pero me sirvió para cambiar embrague, retenes, juntas y metales de biela, quedo un avioncito, es impresionante como anda. El problema es que no se consigue el portafiltro, por lo que anule el termosto de aceite, y quedo funcionando bárbaro, espero haberles sido de utilidad y agradezco toda la buena onda que le pusieron todos los cmpaneros para solucionar el p[roblema, quedo a disposición de quien pueda necesitar mi ayuda SALUDOS.

Perfil MP  
Ir a la página Anterior  1, 2, 3  Siguiente

Página 2 de 3


  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
No puede adjuntar archivos
No puede descargar archivos
No puede publicar eventos en el calendario

   

Está utilizando la versión (Lo-Fi). Para ver la versión completa del foro, haga clic aquí.

Powered by Icy Phoenix based on phpBB
Design by DiDiDaDo

Página generada en:: 0.114s (PHP: 39% SQL: 61%)
Consultas SQL: 14 - Debug on - GZIP Desactivado