| 
	
		| 
 
	| 
     | Página 1 de 2 
 
 |  Cambio de Viscoso por Electrico
	| Autor | Mensaje |  
	|  Pablo Duthey   
 
			
			
			Administrador
  
   
		 
			
			Registrado: Agosto 2007 
			Mensajes: 8397 
						Edad: 60 			Ubicación: Mar del Plata 
												Vehículo: Toyota RAV4 2011
						    
 |   Cambio de Viscoso por Electrico 
			Hola Gente!!
 
Este tema lo vi en el foro de Suzuki y me pareció interesante, este trabajo fue hecho en una Suzuki Grand Vitara 2.0 2005 en Mexico.
 
Fuente: Cambio de Viscoso por Electrico Deadline escribió:  Antes que nada, feliz y bienaventurado 2009 para todos uds.....
 
ya con anterioridad habia tocado el tema de un posible cambio debido a los problemas con el ruleman de la polea del viscoso (cosa que se soluciono cambiandolo)....
 
pues bien, en esta ocasion tuve que hacer el cambio por un electroventilador si o si, ya que uno de los barrenos de los tornillos, del soporte que va unido al monoblock, se rompio (lo atribuyo a un excesivo torque) y como tenia que salir de vacaciones, el repuesto tarda mas de 4 semanas y el soldar el barreno no da garantia....
 
asi que poniendo manos a la obra, empeze por conseguir un electroventilador de 2 velocidades con un minimo y maximo de 1200 a 2800 rpm y con aspas de 15" a 16" (el cual afortunadamente encontre seminuevo y con la carcaza intacta de un Nissan Sentra), es importante mencionar que tuve que revisar varios que tuviesen un motor con un maximo de 4 1/2" de fondo para permitir alojarlo en el espacio dejado por la polea del viscoso y con un diametro no mayor a 4" para no rozar con las demas poleas y la banda poli....
       
para la fijacion final del ventilador, realice un pequeño corte en la esquina superior derecha de la carcaza y otro al extremo izquierdo para la manquera de retorno y le añadi placas de sujecion barrenadas para no modificar en nada al radiador....
       
aqui ya fijo, en su lugar....
     
un bulbo de doble temperatura Hella  95°C - 102°C, relevadores de 30 y 70 amp; fusibles de 3 y 20 amp; tubo de cobre de 1 1/2", abrazaderas, terminales y cable de un polo calibres 10, 12 y 14....
   
para soldar y colocar la tuerca del bulbo en el tubo de cobre, barrene para posteriormente darle forma concava y facilitar el alojamiento de la tuerca....
     
aqui ya soldada, con el bulbo colocado....
     
para su colocacion, consegui una manguera ya usada la cual corte y le coloque la seccion de tubo con abrazaderas, asi no toco la original para cuando tenga que hacer la regresion del sistema viscoso....
       
para la conexion electrica use uno de los relevadores de 30 amp. para la primera velocidad y los restantes de 30 amp. y 70 amp. para la segunda, tomando corriente directamente de la bateria, con proteccion de fusibles de 20 amp; asi mismo tome corriente del switch de encendido con proteccion de fusible de 3 amp. para apagar el ventilador al apagar la camioneta, todo con sus debidos aterrizaje a masa, por lo que siempre tengo la primera o segunda velocidad en uso, pero no las dos al mismo tiempo, con apagado del encendido....
 
debo decirles con honestidad que en un principio me saltaron muchas dudas, pero al salir a ruta, todas mis preocupaciones se desvanecieron, ya que a una velocidad constante de 120 - 130 kph en plano y 90 - 100 kph en pendiente, la aguja en el tablero no subio mas alla de la mitad, no hubo sobrecalentamiento, gasto de refrigerante o consumo de aceite, es mas los cambios fueron mas suaves, y al apagar la sobremarcha para los rebases, me sorprendio su respuesta, con respecto a la carga al alternador y a la bateria, no hubo mayor cambio que el que produciria instalar un juego extra de faros de niebla....
 
no digo que esta modificacion sea permanente, pero la mantendre mientras llega el repuesto del soporte, ademas de probarla en vadeos, colocandole un bulbo extra en la parte baja del radiador para un apagado inmediato al contacto con el agua, lo dejo a su consideracion....
 
Saludos....
  
			
									____________ Saludos
 
Pablo Duthey
  “El sabio no dice nunca todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice.” Aristóteles   |  
	| #1  Miércoles, 07 Enero 2009, 9:55 |  |  |  |  
	|  HORMIGA   
   
		    
			
			Registrado: Enero 2008 
			Mensajes: 4216 
									Ubicación: Pacheco -TIGRE- Buenos Aires 
												Vehículo: MUSSO 601 98,power by MWM TDI
						    
 |   Re: Cambio De Viscoso Por Electrico 
			PABLO, MUY BUENO Y COMPLETO EL TRABAJO DE ESTE CHICO ,PERO CREO QUE SERIA BUENO TENER UNA IDEA DE LO QUE GASTO COMO PARA COMPARAR ,DIGO.          |  
	| #2  Miércoles, 07 Enero 2009, 15:41 |  |  |  |  
	|  Claudio   
 
			
			
			RRHH
  
   
		 
			
			Registrado: Julio 2008 
			Mensajes: 7407 
						Edad: 67 			Ubicación: La Plata 
												Vehículo: MUSSO 98 601 ASP - SW4 2009
						    
 |   Re: Cambio De Viscoso Por Electrico 
			Hormiga el trabajo fue echo en mexico (Lo que pasa que el Guru saca informacion de todos lados,exelente Pablo) por lo tanto comparar costos seria imposible ,como asi conseguirr un electro de nissan sentra aca no debe ser muy barato, si esta bueno las medidas y el tema de las 2 velocidades.Habria que buscar que electro de los que comunmente se usan aca que reunan esas condiciones.Por ahi Pablo Holzman,puede averiguar que electro reune esas caracteristicas,por si alguien quiere cambiar de sistema.
   
			
									____________  CLAUDIO   LU6EHU								   |  
	| #3  Miércoles, 07 Enero 2009, 17:22 |  |  |  |  
	|  Pablo Duthey   
 
			
			
			Administrador
  
   
		 
			
			Registrado: Agosto 2007 
			Mensajes: 8397 
						Edad: 60 			Ubicación: Mar del Plata 
												Vehículo: Toyota RAV4 2011
						    
 |   Re: Cambio de Viscoso por Electrico 
			Exactamente Claudio, esa era la idea, me gustó lo de las dos velocidades y viene bulbo para eso, yo no lo sabía, además lo puso en la manguera, ¿creo que en algún lugar lo vi? y lo otro que me gustó es lo de poner un bulbo bajo el radiador para cortarlo en caso de vadeo, eso sería automático así que se hace irrompible      
			
									____________ Saludos
 
Pablo Duthey
  “El sabio no dice nunca todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice.” Aristóteles   |  
	| #4  Miércoles, 07 Enero 2009, 19:01 |  |  |  |  
	|  damian   
   
		 
			
			Registrado: Abril 2008 
			Mensajes: 1225 
						Edad: 48 			Ubicación: Isidro Casanova 
												Vehículo: Musso 602 EL 1997
						    
 |   Re: Cambio De Viscoso Por Electrico 
			Gente el 505 trae bulbo y electro de dos velocidades pero lo hace con una resistencia y un par de reles, se consigue todo y no es muy caro
   
			
									____________ Saludos Damian
     |  
	| #5  Miércoles, 07 Enero 2009, 19:47 |  |  |  |  
	|  roberto_oscar   
   
		 
			
			Registrado: Agosto 2007 
			Mensajes: 8684 
						Edad: 70 			Ubicación: flores sud-cap-fed 
												Vehículo: MUSSO 2003 602TDI Verde
						    
 |   Re: Cambio De Viscoso Por Electrico 
			Exactamente Claudio, esa era la idea, me gustó lo de las dos velocidades y viene bulbo para eso, yo no lo sabía, además lo puso en la manguera, ¿creo que en algún lugar lo vi?  y lo otro que me gustó es lo de poner un bulbo bajo el radiador para cortarlo en caso de vadeo, eso sería automático así que se hace irrompible   
 Las musso que están con esta reforma son: 601 TDI de JUANC copiado el sistema de la ex musso 2003  de Fernando!! (modificación realizada por cristian) el bulbo esta colocado en la manguera de retorno hacia el radiador, se alimenta el sistema desde la llave de contacto, en la musso 2003 estaba creo que directo, o sea que cortaba cuando bajaba la temperatura y no cuando se corta la alimentación desde la llave de encendido se entendió ??    
La otra alternativa es como comento Damian  Gente el 505 trae bulbo y electro de dos velocidades pero lo hace con una resistencia y un par de reles, se consigue todo y no es muy caro
   
			
									____________ Salu2 Roberto  S34 39.133   W58 27.556 Para No Ser Un ReCuerdo... Hay Que Ser Un ReLoco.  FACEBOOK --PANORAMIO-CLUB MUSSO   |  
	| #6  Miércoles, 07 Enero 2009, 20:38 |  |  |  |  
	|  roberto_oscar   
   
		 
			
			Registrado: Agosto 2007 
			Mensajes: 8684 
						Edad: 70 			Ubicación: flores sud-cap-fed 
												Vehículo: MUSSO 2003 602TDI Verde
						    
 |   Re: Cambio De Viscoso Por Electrico 
			Encontre el post donde esta las fotos que subió fernando y la reforma de Carlos steelwork esta acá  
			
									____________ Salu2 Roberto  S34 39.133   W58 27.556 Para No Ser Un ReCuerdo... Hay Que Ser Un ReLoco.  FACEBOOK --PANORAMIO-CLUB MUSSO   |  
	| #7  Miércoles, 07 Enero 2009, 20:54 |  |  |  |  
	|  juanc   
 
		 
			
			Registrado: Marzo 2008 
			Mensajes: 197 
						Edad: 56 			Ubicación: Cap Fed   flores norte 
												Vehículo: musso 601 TDi 2000
						    
 |   Re: Cambio De Viscoso Por Electrico 
			Como comento Roberto yo lo tengo modificado, y sale mucho menos que un viscoso
   
			
									____________     |  
	| #8  Miércoles, 07 Enero 2009, 23:45 |  |  |  |  
	|  Biodiesel Musso   
     
		 
			
			Registrado: Agosto 2007 
			Mensajes: 10703 
						Edad: 55 			Ubicación: Bariloche 
												Vehículo: MUSSO 662 LA  FULL FULL 
						    
 |   Re: Cambio De Viscoso Por Electrico 
			Leyeron el post sobre cual viscoso lleva mi musso?
 
saludos
 
Fredrick     
			
 
 
 ____________
 ESTE USUARIO A SIDO BANEADO (EXPULSADO)
   |  
	| #9  Jueves, 08 Enero 2009, 0:01 |  |  |  |  
	|  steelwork   
   
		  
			
			Registrado: Agosto 2007 
			Mensajes: 1570 
						Edad: 74 			Ubicación: la union,CHILE 
												Vehículo: musso 97, full preparado
						    
 |   Re: Cambio De Viscoso Por Electrico 
			Yo lo hice y no me gusto,cuando fui al norte me fui con el electro original y el injertado, lo instale bien con todos sus relays y a decir verdad nunca me dio 100% de seguridad,la verdad lo que no me gusta es una posible falla del bulbo,si asi ocurre el calenton no lo para nadie y en un viaje eso es fatal,ademas en una cuesta larga los dos funcionan como locos,en mi instalacion yo le habia colocado un switch manual que te sirve para hacerlo caminar entes de llegar a la cuesta para no esperar el aviso del bulbo que podria llegar tarde,sigo insistiendo que para todo evento es mucho mejor fijar el viscoso,yo no lo cambio mas.
saludos, carlos.
 
   
			
 
 
 ____________
 Saludos.
   |  
	| #10  Jueves, 08 Enero 2009, 0:18 |  |  |  |  
	|  | 
	 Temas parecidos 
	 Temas parecidos
	
		| Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |  
		|  | Cambio De Termostato Y Viscoso ¿Tienen Rel... | marcelo gomez | MOTOR | 8 | Miércoles, 09 Noviembre 2011, 18:50  eduline99
 |  
		|  | VISCOSO | marcelo_de_ituzaingo | MOTOR | 117 | Viernes, 22 Febrero 2008, 21:34  Pablo Holzman
 |  
		|  | Viscoso | pablo tagliavini | CALEFACCION, VENTILACION, AIRE ACONDICIONADO | 2 | Jueves, 22 Septiembre 2016, 11:55  pablo tagliavini
 |  
		|  | Reparación De Viscoso | roberto_oscar | MOTOR | 16 | Miércoles, 04 Agosto 2010, 17:48  Biodiesel Musso
 |  
		|  | MI QUERIDO VISCOSO | Invitado | MOTOR | 65 | Jueves, 04 Diciembre 2008, 16:35  ford73
 |  
 
	|     | Página 1 de 2 
 |  
	| 
			
			
				
			 | No puede crear mensajes No puede responder temas
 No puede editar sus mensajes
 No puede borrar sus mensajes
 No puede votar en encuestas
 No puede adjuntar archivos
 No puede descargar archivos
 No puede publicar eventos en el calendario
 
 |  | 
 
 
 |  |  
 
 
 |